Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá tiene 249 mil ninis, la cifra más alta de los últimos 14 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Ninis / Ministerio de Trabajo / Canal de Panamá

Panamá tiene 249 mil ninis, la cifra más alta de los últimos 14 años

Publicado 2019/10/02 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los jóvenes que han comenzado a buscar trabajo en los últimos 5 años es un 46% superior a la registrada en los 10 años anteriores (2004-2014).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El emprendimiento, la formación técnica, entre otros, pueden ayudar a reducir los ninis.

El emprendimiento, la formación técnica, entre otros, pueden ayudar a reducir los ninis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay 119 mil ninis en Panamá, la mayoría mujeres

  • 2

    Unos 800 mil "ninis" de Guatemala suponen un riesgo para la sociedad

  • 3

    Banco Mundial: Existencia de ninis en Panamá tiene relación con la violencia

En Panamá hay 249 mil 441 jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis) de 15 a 29 años a marzo 2019, la cifra más alta registrada en los últimos 14 años, lo que preocupa a varios sectores.

Los tiempos han cambiado. Entre 2004 y 2009, los jóvenes obtenían 1 de cada 4 nuevos empleos generados, no obstante, en los últimos 10 años (2009-2019), estos jóvenes solo se beneficiaron de 1 de cada 15 nuevos puestos.

La cifra empeora, cuando se toma en cuenta que el número de graduandos en educación media aumentó solo un 7%, mientras que los desertores en educación premedia y media lo hicieron en un 50%.

Entre el 2009 y 2014 se dio un aumento en la población estudiantil y deserción escolar.

En consecuencia, la cantidad de jóvenes que ingresan al mercado laboral, de manera concurrente con la importante disminución en la creación de empleo juvenil, crearon condiciones desfavorables para la empleabilidad juvenil a mediano plazo, ante el inminente cambio en el perfil de expansión económica y laboral una vez concluidos los trabajos de ampliación del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN Consejo de Gabinete aprueba 'Aprender Haciendo', con el fin de disminuir el desempleo juvenil

Es por ello que el especialista en mercado laboral, René Quevedo, asegura que hoy enfrentamos, simultáneamente, la más grave crisis de desempleo juvenil de los últimos 13 años, la mayor cantidad de ninis en 14 años y la peor explosión delictiva de la historia.'

81%


de los nuevos jóvenes económicamente activos (2014-2019) tienen menos de 24 años.

456


mil nuevos empleos se crearon en Panamá durante la última década.

La tasa de desempleo de los jóvenes con edades entre 15 y 29 años es de un 14.6% hasta marzo 2019, el nivel más alto desde marzo 2006 cuando reflejó un 15.9%. Pero el problema no es exclusivo de Panamá.

Desde el 2016, el Foro Económico Mundial (FEM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) vienen alertando del agravamiento del fenómeno en toda la región, particularmente en el segmento de 16 a 24 años, cuya tasa de desocupación la OIT ubicó en 19.6% para el 2018, la más alta en 14 años, y cuyo deterioro, según el FEM, "parece no tocar fondo".

Actualmente, el 83% de los jóvenes humildes siente que sus perspectivas laborales no han mejorado, además, Panamá es el país latinoamericano con la mayor proporción de adolescentes que ve la educación como una "pérdida de tiempo".

Este pensamiento de los jóvenes se refleja en las estadísticas oficiales. Hoy día, un 60% de los jóvenes buscan trabajo, pero solo se benefician del 7% del crecimiento del empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN MEF solicita dispensa fiscal para poder realizar inversiones

Estos jóvenes suman el 61% de los desempleados de todo el país. Es decir, 1 de cada 4 de ellos son ninis, representan el 57% de la población penitenciaria y se ven involucrados en 2 de cada 3 detenciones que hace la Policía Nacional.

¿Por qué aumentaron?

Informes detallan que entre el 2014 y 2019, la población de 15 a 29 años aumentó en 64 mil 511 personas (83% de ellas económicamente activas), 3 veces más que la expansión del empleo (22 mil 273) y la población estudiantil (18 mil 187), dando como consecuencia el incremento de 39 mil 613 ninis, para ubicarse en 249 mil 441 a marzo 2019.

Como consecuencia de este comportamiento, el desempleo juvenil aumentó de 12.5% a 14.6%. Mientras que el 76% de estos ninis tienen entre 15 y 24 años de edad.

Hoy la proporción de jóvenes buscando empleo es mayor que nunca. La Población Económicamente Activa (PEA) de 15 a 29 años entre el 2014 y 2019 aumentó en 53 mil 480 jóvenes, 46% más que la cantidad registrada en los 10 años anteriores (2004-2014).

Paradójicamente, los espacios en el sector productivo han disminuido casi en la misma proporción para ellos. Entre el 2004 y 2009 se generó el doble de empleos juveniles que en los 10 años posteriores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".