Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá tiene que hacer ajustes en la producción para llegar a ser exportador de arroz

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Sector agropecuario

Panamá tiene que hacer ajustes en la producción para llegar a ser exportador de arroz

Actualizado 2019/08/15 17:01:20
  • Redacción/Web

Los productores nacionales debe hacer una serie de ajustes para poder exportar como por ejemplo, la formación de una cultura de inversiones en el sector, el aumento en la producción de semilla certificada, la utilización de tecnología apropiada, entre otros.

El consumo anual del arroz es  de aproximadamente 7,834,332 quintales. Foto/Archivo

El consumo anual del arroz es de aproximadamente 7,834,332 quintales. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no importará arroz en próximos meses por buena producción nacional

  • 2

    Productores presentan propuesta para incrementar la siembra de frijoles, arroz y sandía

  • 3

    Panamá podría ser autosostenible en la producción de arroz en seis años

Panamá cuenta con la capacidad para llegar, no sólo a abastecer todo el mercado nacional de arroz, también para convertirse en un exportador y llegar a mercados más grandes, sin embargo necesita hacer algunos ajustes en la producción de este importante rubro.

Lorenzo Girlando, gerente de Mercadeo de la empresa Agrosilos durante su participación en la Cumbre Empresarial organizada por el Consejo de la Empresa Privada (Conep), dijo que entre los ajustes que tienen que hacer los productores están: la formación de una cultura de inversiones en el sector, el aumento en la producción de semilla certificada, la utilización de tecnología apropiada que aumenten la productividad por hectárea sembrada de arroz y se invierta en la parte industrial para darle capacidad de procesamiento.

"Panamá no solamente puede abastecer el consumo nacional, sino que en cinco y siete años puede tener la visión de exportar arroz a otros países. Y esto es algo que lamentablemente hoy no se ve como posible, porque se mira la realidad del sector, y lo que nosotros consideramos que se necesita ver es el futuro y hacia dónde lo queremos llevar", afirmó el ejecutivo de la empresa Agrosilos.

VEA TAMBIÉN: Cortizo le envía mensaje a su homólogo de Colombia por tema de aranceles

Agregó que lo primero que se necesita es ver a corto plazo que se logre el autoabastecimiento del país, y luego se necesita observar hacia dónde y cómo se tiene que invertir, y en donde se tiene que incentivar para lograr a largo plazo ser exportadores.

Girlando también considera que otro punto fundamental para el crecimiento de esta industria es la educación, para esto han logrado hacer alianzas público privadas con centros educativos, incluyendo la Universidad de Panamá para que estudiantes de pre y post grado visiten las instalaciones y puedan realizar sus prácticas en la empresa.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Aumentar la edad y cuota de jubilación es una de las últimas opciones'

"Creemos que la educación es fundamental para nuestro sector. Estamos creando una división agrícola en donde se realizará desarrollo genético de semillas certificada, desarrollo de buenas prácticas agricultura como tecnificación y sistema de riego. Las alianzas con las universidades les permitirán a los futuros representantes de este sector obtene¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!r la experiencia necesaria para que puedan desarrollar esta industria en el futuro",puntualizó el ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".