economia

Panamá y Colombia giran instrucciones para tratar conflicto de aranceles

Panamá y Colombia esperan que el conflicto arancelario sea tratado de una forma bilateral, con objetivos concretos que permitan avanzar en las negociaciones.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El presidente de la República de Panamá recibió a su homólogo de Colombia Iván Duque

Los presidentes de Panamá y Colombia dieron instrucciones a los cancilleres, ministros de Comercios y de Economía y Finanzas de ambos países para que en un breve plazo se busquen los mecanismos de entendimiento y establezcan un plan de acción en aquellos temas en los que han tenido diferencias, entre ellos, la guerra de aranceles que perjudica a la Zona Libre de Colón (ZLC).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Empresarios: dispensa debe ligarse a austeridad

Recientemente la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón recordaron al mandatario panameño que tiene la responsabilidad de velar por los intereses de la nación y gestionar todos los mecanismos para hacer valer, en apego al estricto derecho internacional, la jurisprudencia y los últimos veredictos' a favor del país.

En un comunicado, exigieron 'iniciar cuanto antes la aplicación de medidas de retorsión efectivas en caso de no obtener una respuesta favorable'.

Por otro lado, implementarán el sistema de intercambio de información para permitir a ambos países identificar a los viajeros que representen algún tipo de riesgos para la seguridad, a través del sistema que se firmó.

También buscan relanzar la interconexión eléctrica, un proyecto que viene desde hace muchos años. Además han visto oportunidades y desarrollo del turismo a través de la Ruta Caribe Sur que ya desarrolla entre Panamá, Cartagena, Aruba y Curazao.

En turismo apuestan por seguir fortaleciendo la nueva ruta que Panamá está impulsando junto con Chile, Colombia, Ecuador y Perú, que es la ruta Pacífico-Sur, así como el nuevo puerto de cruceros que va a inaugurar Panamá el próximo año y apuestan por impulsar el turismo de crucero de Asia y Europa.

VEA TAMBIÉN Panamá pierde potencial por ser un destino caro

Ambos mandatarios firmaron el memorándum de entendimiento para prevenir y combatir el delito de la trata de personas y conversaron acerca de la situación humanitaria que se vive con el éxodo de Venezuela por la crisis económica que están viviendo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook