Skip to main content
Trending
La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo
Trending
La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios: dispensa debe ligarse a austeridad

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / MEF / Asamblea Nacional

Empresarios: dispensa debe ligarse a austeridad

Publicado 2018/09/10 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La ministra encargada de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, insistirá en los próximos días en la solicitud de una dispensa fiscal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno retira proyecto que permitía solicitar millonaria dispensa fiscal

  • 2

    Dispensa que solicitará el MEF no será suficiente para reactivar la economía

  • 3

    Dispensa de Varela podría usarse para clientelismo

El proyecto de ley para reformar la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y el Fondo de Ahorro de Panamá, que será presentado nuevamente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la Asamblea Nacional en los próximos días, esta vez, debe ir acompañado de un plan de austeridad o disminución del gasto para que se apruebe la dispensa fiscal por $300 millones o menos.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ya ha manifestado a las autoridades que se debe mejorar la Ley de Responsabilidad Fiscal, ya que es necesario seguir con las inversiones para que la economía se mantenga funcionando.

VEA TAMBIÉN: Panamá pierde potencial por ser un destino caro

Para los empresarios, es importante que la dispensa fiscal venga acompañada con un plan de austeridad o disminución del gasto corriente del Estado.

Esto debido a que han observado que la planilla estatal ha aumentado en los últimos meses, así como en el caso de la planilla de la Asamblea Nacional, y esto puede resolverse, según señaló el gremio a Panamá América.

El aumento de la planilla estatal es evidente. Su número se ha incrementado tanto en nombramientos como en salarios, según el informe de la Planilla del Sector Público con fecha al 30 de junio de 2018.

El informe muestra que en tan solo en 12 meses la planilla aumentó 4,173 funcionarios, al comparar junio de 2018 con el mismo periodo de 2017.'

Estatal

$12.5 millones en el sueldo bruto aumentó la planilla de junio de 2018, con respecto a mayo.

$1,061 millones a junio pasado es el déficit, según el balance fiscal del sector público no financiero.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima busca alianza con sector público para atraer más barcos al país

Dicha cantidad se desglosa de un aumento de 5,153 funcionarios permanentes y una disminución de 980 eventuales.

Según el economista David Saied, el Gobierno hará contención del gasto porque con una dispensa fiscal por $300 millones y el ajuste del 3.5% del Canal de Panamá es suficiente.

"El ajuste por motivo de que el Canal de Panamá va a aportar menos de 3.5% del producto interno bruto suma $625 millones más, los $300 millones de dispensa dan unos $925 millones que deben ser suficientes", explicó el economista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Pagarán Beca Universal a estudiantes de escuelas particulares que tengan derecho

Mientras, la economista Irene Giménez considera que al Estado le tocará este año hacer una contención de pagos en algunos rubros, ya que otros como los subsidios no se pueden tocar, porque son gastos fijos.

No obstante, recordó que aún les queda la planilla, consultoría y toda la parte de servicio que es donde debe haber una contención.

¿Por qué es un año difícil?

Giménez afirmó que este año va a ser difícil porque debido a la incertidumbre no habría grandes inversiones debido a que todo el mundo estará esperando cómo se definen las elecciones, además, será un año de mucha austeridad.

También es complicado porque las condiciones macroeconómicas del país no son buenas y eso se puede percibir en las excesivas regulaciones y en la economía cerrada e intervenida debido a que no responde correctamente para una apertura a la inversión, que es lo que se necesita en el país.

VEA TAMBIÉN: Contratos de trabajos registrados en Mitradel disminuyen 3.6 por ciento en el 2018

Todos los años electorales son complicados, sin embargo, el expresidente del Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep) Severo Sousa opina que la contención del gasto no tiene por qué implicar que no se pague la deuda atrasada a proveedores, sino que se limiten nuevas inversiones.

El cierre de este año para la economía se pronostica igual de lento que lo que va del año. Para el empresario Héctor Cotes, se prevé de esta forma porque históricamente es lo que ocurre unos meses antes del torneo electoral.

El pago a proveedores del Gobierno antes que cierre la vigencia presupuestaria definitivamente ayuda a circular dinero en la economía, pero muchos de estos pagos dependerán de la dispensa, manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Calle en penumbra, durante uno de los diarios apagones eléctricos, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad

Las tareas que se ejecutarán incluyen la limpieza de áreas verdes y tragantes, retiro de sedimentos en barreras centrales y parcheo de la carpeta asfáltica. Foto. Archivo

A partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La Chorrera

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".