Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Colombia liman asperezas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y Colombia liman asperezas

Publicado 2002/08/30 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Finalmente, las autoridades de Aeronáutica Civil de Panamá y Colombia suscribieron ayer un Memorando de Entendimiento que permitirá a las empresas aéreas de ambas naciones ampliar la oferta de sus servicios aéreos en las rutas aerocomerciales y continuar con el acuerdo de 1997 que rige las relaciones aéreas entre los dos países.
Según el documento, Panamá deberá permitir la incursión de nuevas aerolíneas colombianas en el mercado, mientras que las aerolíneas panameñas podrán incrementar sus vuelos mediante un sistema de código compartido.
"Confiamos en que una vez se logren definir las alianzas y se concreten los proyectos entre aerolíneas, tanto panameñas como colombianas, podremos entrar a definir, de manera clara, precisa y definitiva, el punto que nos ha alejado y nos ha tenido en esta discordia, y es lo referente a las designaciones que la Dirección de Aeronáutica Civil (DAC) panameña debe abrir para las aerolíneas colombianas", dijo Juan Vélez Uribe, director general de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia.
Según este acuerdo, Colombia confía que en los próximos meses la DAC emita los permisos definitivos para 5 aerolíneas, entre las cuales están Avianca, Aerorepública, Intercontinental, Aires y West Caribbean. Esto implica el inicio de operaciones de Aires desde Barranquilla, con unas tres frecuencias semanales, de Intercontinental desde Cali, también con tres frecuencias semanales, y posiblemente de Aerorepública, que iniciaría operaciones directamente, a través de una alianza con una aerolínea panameña.
Para Vélez, "con este acuerdo se fortalecieron las relaciones aerocomerciales, y posiblemente, de unos 17 vuelos que existen entre Colombia y Panamá por parte de las aerolíneas colombianas, podríamos pasar fácilmente en el futuro mediato a unos 34 vuelos semanales entre ambos países. De aquí a diciembre se podrá concretar este aspecto"..
Las dos aerolíneas que presentan dificultades son Aires y West Caribbean; sin embargo, la DAC ha manifestado la intención de otorgarles un permiso de operación provisional hasta el 25 de enero, que es cuando expira el acuerdo suscrito por ambas autoridades.
Aproximadamente en un mes se espera una decisión con respecto a un acuerdo de código compartido. Una vez se logre esto, la DAC modificará el numeral III del convenio de 1997 y acogerá la propuesta de Colombia en el tema de las designaciones, donde se ha planteado la multidesignación, lo cual implica que todas las aerolíneas colombianas que quieran volar a Panamá lo pueden hacer sin restricción.
Por su parte, la DAC se comprometió ayer a otorgar permisos provisionales por 6 meses para que puedan operar West Caribbean y Aires a Panamá.
Para Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, "el acuerdo es un paso hacia delante, debido a que en algo mejora la situación. Le otorga mucha más apertura a las líneas aéreas colombianas, para expandir sus vuelos a Colombia vía operaciones en conjunto, y eso es lo que vamos a hacer en los próximos meses". Sin embargo, consideró que el convenio suscrito ayer "se queda corto en el sentido que nos gustaría ver un acuerdo de cielos abiertos con Colombia, donde sea el mercado quien decida. En el primer asalto, por lo menos es un paso positivo".
"Lo que hace el documento de hoy (ayer) es permitir que más aerolíneas de Colombia vengan a Panamá, mientras que a Panamá sólo se le permite hacer acuerdos con las aerolíneas colombianas", dijo.
Reiteró que en el mercado persiste una desigualdad, donde las aerolíneas colombianas tienen 56 vuelos semanales autorizados a Panamá y las panameñas solo 28.
Anunció que para finales del año Copa iniciará operaciones con un segundo vuelo a Bogotá, en conjunto con una aerolínea colombiana. Por otra parte, Humberto Chavarría, subdirector general de la DAC, anunció que en unos seis meses se reiniciarán las conversaciones, con el fin de analizar el curso del convenio y que, por el momento, Panamá no insistirá en la iniciativa de cielos abiertos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".