Skip to main content
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Colombia siguen sin llegar a un acuerdo por conflicto arancelario

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Conflicto aranceles / Panamá / Zona Libre de Colón / Augusto Arosemena / Ministerio de Comercio e Industrias

Panamá y Colombia siguen sin llegar a un acuerdo por conflicto arancelario

Actualizado 2018/09/22 17:05:16
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La controversia arancelaria entre ambos países comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en 2016 un arancel mixto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En febrero del 2017, Panamá pidió a la OMC autorización para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones. Foto/Cortesía

En febrero del 2017, Panamá pidió a la OMC autorización para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Colombia giran instrucciones para tratar conflicto de aranceles

  • 2

    Panamá hará contrapropuesta a Colombia en caso de aranceles

  • 3

    Panamá debió dar plazo a Colombia sobre aranceles

A pesar de los acercamientos entre Panamá y Colombia para buscar una solución al conflicto arancelario, aún no llegan a un entendimiento, por lo que ambos equipos técnicos continuarán sosteniendo reuniones.

Este tema ha sido una limitante en las relaciones comerciales entre ambos países desde hace varios años y que ha afectado a los empresarios de la Zona Libre de Colón.

"Esperamos que con el nuevo gobierno de Colombia podamos alcanzar una solución que nos llevará a renovar las relaciones comerciales entre ambos países, cerrando este capítulo que nos ha impedido continuar potenciando nuestro comercio.  Desde el Ministerio de Comercio e Industria nos mantendremos defendiendo los mejores intereses de Panamá", señaló el ministro Arosemena.

VEA TAMBIÉN: Tagarópulos anuncia cierre de operaciones ante compleja situación financiera

La controversia arancelaria entre ambos países comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en 2016 un arancel mixto.

No obstante, esa tasa mixta fue sustituida por Colombia por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones.

VEA TAMBIÉN: Industriales piden programas que incentiven mayor inversión en el país

En febrero del 2017, Panamá pidió a la OMC autorización para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones, tras considerar que no ha cumplido el fallo ratificado en junio de 2016 que ordena retirar los aranceles contra las mercancías de la Zona Libre de Colón.

La OMC aún no ha dado a conocer el resultado de una audiencia celebrada este 20 de marzo de 2018 ante el Panel de Árbitros de la OMC que se realizó en Ginebra, Suiza, donde los representantes de Panamá y Colombia ventilaron el conflicto arancelario que mantienen por imposiciones arancelarias del país vecino al istmo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".