Skip to main content
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y El Salvador unen esfuerzos para generar alta producción de arroz

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / El Salvador / Panamá

Coronavirus en Panamá

Panamá y El Salvador unen esfuerzos para generar alta producción de arroz

Actualizado 2020/07/02 12:47:35
  • Redacción/Web

El ministro Augusto Valderram dijo que hay que implementar acciones creativas que permitan en la nueva normalidad trabajar por el aumento de la productividad, la eficiencia, el desarrollo económico y el impacto social que tiene el sector agropecuario de todos los países de América Latina.

La capacitación busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes.

La capacitación busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Augusto Valderrama: 'En nueve meses no hemos importado un sólo grano de arroz'

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Mida garantiza el suministro de semillas de arroz y hortalizas

  • 3

    Autorizan importación de un contingente de arroz en cáscara para cubrir consumo

"Es el momento de hacer cambios fundamentales y transformadores en nuestros países ante la pandemia de COVID-19, tenemos que actuar rápido, con creatividad  y eficiencia", para garantizar la seguridad alimentaria en la región, aseguró el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama.

Los señalamientos de Valderrama se dieron durante el inicio de la capacitación virtual impartida a personal técnico de la institución y de El Salvador sobre el proyecto Escuela de Campo, para la producción de arroz secano sostenible adaptado al clima y coordinado con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA) y el financiamiento de la Comunidad Europea a través de Euroclima.

Consideró que hay que  implementar acciones creativas  que  permitan en la nueva normalidad  trabajar por el aumento de la productividad,  la eficiencia, el desarrollo económico y el impacto social que tiene el sector agropecuario de todos los  países de América Latina.

El titular del Mida apuntó que están trabajando en unidad con organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO)  y el IICA, con todos los ministros de América Latina y el Caribe, identificando acciones concretas, precisas, eficientes y eficaces, para impactar de manera positiva al sector agropecuario en esta difícil situación.

La capacitación busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes, quienes transferirán conocimientos a los productores en cada una de sus regiones. El proyecto se impulsa en las provincias de  Chiriquí, Veraguas, Coclé, Panamá Este, Darién y Los Santos, y consta de diversas actividades que  incluyen parcelas demostrativas, escuelas de monitoreo para el uso de menos carga química y la validación de nuevas  variedades de arroz del IDIAP.

VEA TAMBIÉN: Derrame ocasionado por barco Sea Lion tendrá repercusiones ambientales

Por su parte, el representante del IICA en Panamá, Gerardo Escudero, dijo que este es un ejercicio novedoso, además de una alianza de dos países dirigido por los ministerios de agricultura de El Salvador con el tema de ganadería y de arroz en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".