Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Jamaica se comprometen a impulsar turismo multidestino

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Jamaica / Panamá / Turismo

Panamá y Jamaica se comprometen a impulsar turismo multidestino

Actualizado 2019/11/13 18:05:23
  • Efe @PanamaAmerica

Con el convenio entre Panamá y Jamaica se pretende "incrementar la llegada de turistas en la región, con el compromiso de los países de aumentar la oferta de destinos y productos que le interese al viajero".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turismo ha llegado a representar el 10% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

El turismo ha llegado a representar el 10% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Jamaica fortalecerán relaciones turísticas con acuerdo de múltiples destinos

  • 2

    FAO: preocupa aumento de la obesidad; Panamá adopta nuevas medidas

  • 3

    Turismo extranjero en República Dominicana acumula una caída de 3.8 por ciento hasta octubre

Panamá y Jamaica se comprometieron este miércoles a suscribir un acuerdo bilateral para impulsar el turismo multidestino, fortalecer las relaciones turísticas e incrementar la llegada de pasajeros, informaron fuentes oficiales.

Así lo anunciaron el ministro panameño de Turismo, Iván Eskildsen y su par jamaicano, Hon Edmund Bartlett, en el marco del World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres, y adelantaron que en enero de 2020 se firmará este acuerdo dirigido a impulsar el turismo multidestino.

Barlett indicó que este tipo de turismo es una estrategia para "aumentar la oferta de productos de ambos países, pero más aún para permitir mejor conectividad aérea entre los mercados, en particular para destinos de larga distancia".

El futuro acuerdo se firmará durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tendrá lugar en España.

VEA TAMBIÉN Largas filas en última feria de empleo del Mitradel

Con el convenio se pretende "incrementar la llegada de turistas en la región, con el compromiso de los países de aumentar la oferta de destinos y productos que le interese al viajero", destacó en un pronunciamiento publico la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La iniciativa contempla la construcción de un centro de gestión global de resiliencia y crisis por satélite, el cual estaría ubicado en una universidad en Panamá, aseguró el ministro jamaiquino.

Eskildsen afirmó que con este convenio se busca fortalecer las redes de cooperación entre ambas naciones, que mantienen relaciones diplomáticas desde 1966.

El titular de Turismo panameño explicó que lo que se busca con esto es "brindar una oferta más amplia que incremente el número de turistas, lo que impactaría positivamente en el crecimiento económico del país".

VEA TAMBIÉN Panamá y Colombia buscan vías para resolver sus diferencias comerciales

El turismo ha llegado a representar el 10% del producto interno bruto (PIB) de Panamá, una de las economías más dinámicas de la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero en los últimos años el sector ha sido severamente golpeado como lo indican las cifras: una caída real de visitantes del 3% anual desde el 2015, como informó el pasado abril la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".