Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Colombia buscan vías para resolver sus diferencias comerciales

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / Colombia / Iván Duque / Laurentino Cortizo / OMC / Zona Libre de Colón

Panamá y Colombia buscan vías para resolver sus diferencias comerciales

Actualizado 2019/11/13 17:49:06
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El presidente Cortizo Cohen recordó que las relaciones entre Panamá y Colombia “no eran las más fluidas” cuando asumió como presidente por lo que durante cuatro meses ha estado trabajando en establecer relaciones de “confianza”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los gobiernos de Panamá y Colombia suscribieron hoy acuerdos bilaterales.

Los gobiernos de Panamá y Colombia suscribieron hoy acuerdos bilaterales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Colombia incautan en el mar Caribe más de 4,5 toneladas de cocaína

  • 2

    El quinto viaje de Laurentino Cortizo es a Colombia

  • 3

    El ministro Defensa de Colombia renuncia tras escándalo por masacre de ocho menores

Los gobiernos de Panamá y Colombia suscribieron hoy acuerdos bilaterales en materias de seguridad, migración, cultura, turismo, inversiones, economía, industrias creativas y fortalecimiento de la democracia y paz en la región.

Al final de una agenda de trabajo en la Casa de Nariño, el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen y el presidente de Colombia, Iván Duque, acordaron establecer un Gabinete Binacional como el más alto mecanismo de relaciones bilaterales para mantener el diálogo y coordinación de trabajo.

Sobre temas comerciales, Panamá y Colombia “coincidieron en la conveniencia de revisar y profundizar los rubros cubiertos por el actual Acuerdo Comercial de Alcance Parcial”.

“Ambos mandatarios manifestaron su complacencia con el desarrollo de las reuniones sostenidas entre los equipos técnicos de comercio, que permitieron tratar asuntos de interés bilateral, buscando puntos de encuentro mutuamente beneficiosos”, según el comunicado conjunto.

VEA TAMBIÉN Fortalecen acciones para frenar contrabando e impedir importaciones desleales

Se acordó negociar la firma de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación entre Panamá y Colombia para el fortalecimiento de los controles migratorios en busca de la seguridad para ambos países. Se estableció reactivar la Comisión Binacional de Fronteras (Combifron) y las reuniones de altos mandos militares y policiales.

El presidente Cortizo Cohen recordó que las relaciones entre Panamá y Colombia “no eran las más fluidas” cuando asumió como presidente por lo que durante cuatro meses ha estado trabajando en establecer relaciones de “confianza, y esa confianza se gana y se ha estado ganando”.

Ambos gobiernos acordaron crear un plan piloto para la protección del patrimonio panameño en Portobelo como polo de desarrollo turístico.

El pasado 30 de junio el presidente Cortizo Cohen se reunió con el presidente Duque, previo a su toma de posesión, cuando le dijo “usted quiere que le hable de manera protocolar o de manera franca” y desde entonces la relación ha sido franca y espero que nuestras relaciones sigan construyéndose en base a la confianza”.

El presidente Duque expresó que “valoro que hayamos tenido la posibilidad de dialogar sobre temas de la región, temas que tienen que ver con la defensa de la democracia, las instituciones y nuestros propósitos son comunes y estamos prácticamente compartiendo un camino; y si hay temas en los cuales se han presentado diferencias, también celebro que en esta franqueza de la amistad y la relación bilateral hayamos decidido abordarlas de manera constructiva entre los dos países”.

VEA TAMBIÉN Largas filas en última feria de empleo del Mitradel

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 15 de agosto, el presidente panameño Cortizo Cohen había pedido una reunión al presidente Duque, tras el aumento de aranceles a algunos productos provenientes de la Zona Libre de Colón, diferencias que se han tratado de dirimir, desde el 2012, en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La delegación de Panamá está integrada por el ministro Alejandro Ferrer, Relaciones Exteriores; Rolando Mirones, Seguridad; Ramón Martínez De La Guardia, Comercio e Industrias y Carlos Aguilar, Cultura.

También están Carmen Gisela Vergara, directora ejecutiva de Pro Panamá; Tayra Barsallo, directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas; Publio De Gracia, director General de Ingresos; Samira Gozaine, directora general del Servicio Nacional de Migración; Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón; y Hugo Torrijos, director de la Unidad para el Fomento de la Inversión Privada.

Ambos mandatarios participaron en un almuerzo empresarial al que asistieron representantes de los dos países. El presidente regresa a Panamá esta misma tarde.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".