Panamá y República Dominica lideran crecimiento económico
Actualizado 2014/12/02 21:03:03
- Redacción/@PanamaAmerica

Según el informe preliminar del CEPAL, la inversión en Panamá creció a tasas superiores al 5%. En tanto, perspectiva para el 2015 prevén que Panamá podría alcanzar un 7.0% de crecimiento.
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe presentado por la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), ubica a Panamá y la República Dominicana como unas de las economías con mayor crecimiento dentro de la región en el 2014.
Ambos países mantienen un crecimiento del 6,0%, seguidas por Bolivia con un 5,2%, Colombia 4,8% y Nicaragua 4,5%. A su vez, destaca contracciones en las economías de la Argentina -0,2%, Santa Lucía en -1,4% y Venezuela -3,0%, mientras que el resto crecieron a tasas entre el 0,5% y el 4%.
Indica que a pesar que en la región la formación bruta de capital fijo se contrajo a una tasa cercana al 3,0%, en Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y otras, la inversión creció a tasas superiores al 5%.
Según las perspectivas para el 2015 de la CEPAL, la economía de la región podría crecer a un ritmo promedio del 2,2% , aunque al igual que en 2014, se prevén dinámicas de crecimiento diferenciadas entre países y subregiones. En tanto, Panamá podría alcanzar hasta un 7.0% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
En 2014, el producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe creció un 1,1%, la tasa de expansión más baja registrada desde 2009, lo cual podría responder principalmente al escaso dinamismo, o a la contracción, de algunas de las mayores economías de la región, según el informe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.