economia

Panameño se convierte en el primer candidato latinoamericano para presidir la OMI

Arsenio Domínguez fue promovido a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), para ocupar la secretaría general de la Organización Marítima Internacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @franpazate76 - Actualizado:

Domínguez está vinculado a la OMI desde 2004. Foto: Archivo

Arsenio Domínguez se convirtió en el primer candidato panameño y latinoamericano para ocupar el cargo de Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Versión impresa

Arquitecto naval de profesión, Domínguez fue propuesto por el país, a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Domínguez ha sido representante alterno de Panamá ante la OMI desde 2004 a 2014, cuando fue designado embajador de Panamá ante el organismo internacional.

En 2017 ingresa a la OMI como director de Medio Ambiente Marino, luego de director administrativo y en la actualidad es jefe de Gabinete.

Su dedicación a la OMI es bien conocida y su candidatura la ve como una oportunidad de capitalizar una nueva era para el organismo.

VEA TAMBIÉN: Puerto en Amador estará listo en segunda mitad de 2023

“Creo que la OMI tiene un potencial increíble que se extiende más allá del transporte marítimo, a la sociedad. Por eso me comprometo a cumplir mi misión y visión”, expresó Domínguez.

Panamá ingresó a la OMI el último día de 1958 y pasó a ser miembro del Consejo de la OMI en 1979.

Mientras, con más de 105 años, el registro de naves del país está respaldado por el Estado, garantizando la seguridad de su flota y ofreciendo asistencia oficial a los clientes en términos de apoyo diplomático y judicial.

“La candidatura del señor Domínguez honra a nuestro país, nuestra vocación marítima y nuestra dedicación a la industria naviera durante más de un siglo”, dijo Noriel Araúz, administrador de la AMP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook