
Participación en primarias del PRD disminuirá, tras anuncio
Alberto PintoLa dirigencia del PRD informó al Tribunal Electoral que 144 espacios políticos no serán sometidos a elecciones primarias.
La dirigencia del PRD informó al Tribunal Electoral que 144 espacios políticos no serán sometidos a elecciones primarias.
Mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022, el Tribunal Electoral convocó a elecciones generales el 5 de mayo de 2024 y aprobó su reglamentación.
En el caso de los precandidatos por libre postulación, esta prohibición rige a partir del 1 de junio de 2022, fecha de inicio del trámite de reconocimiento.
Para el lunes 5 de febrero de 2024, tres meses antes de los comicios, se publicará el padrón electoral final.
Está prohibido recoger firmas de apoyo para los precandidatos por libre postulación en oficinas públicas, excepto las instalaciones del Tribunal Electoral.
Adames puntualizó que que si algunos diputados estiman conveniente definir su posición, es algo que él lo ve perfectamente bien.
El Tribunal Electoral espera la resolución de las apelaciones para dar a conocer los nombres de los precandidatos que tienen firmas anulables.
Tribunal Electoral anunció "ya está en la página web el instructivo para las impugnaciones y reclamaciones al padrón electoral preliminar".
Unas 643 mil firmas han sido generadas por miembros de los partidos políticos, según informó el Tribunal Electoral.
El Frente Amplio por la Democracia (FAD), 13,008 inscritos; Partido Torrijista Revolucionario (PTR), 558 adherentes; y RELEVO, 719 afiliados.
El Código Electoral panameño, vigente para los próximos comicios, exige que para lograr conformar un partido político se necesitan de 39,296 inscritos.
La verificación consiste en confirmar que se cumplio con los parámetros del decreto 29 para respaldar el apoyo del ciudadano que brinda al precandidato.
Arsenio Domínguez fue promovido a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), para ocupar la secretaría general de la Organización Marítima Internacional.
El director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés aclaró cuales son las causales de suspender a activistas de los precandidatos.
Osman Valdés explicó que se tienen que revisar unos 40 mil videos, lo que podría tomar unas tres semanas.
La proclamación del rector electo, Omar Aizpurúa se efectuará el próximo 29 de noviembre en el auditorio de la UTP.
Si las elecciones fueran en este momento, Martinelli obtendría el 42% de respaldo según la última encuesta de Gallup Panamá.
Osman Valdés, director de Organización Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.
Para el cargo de presidente de la República se recopilaron 130,349 firmas; para diputado, 177,814; alcalde, 68,281 y para representante de corregimiento 128,336 firmas.