Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños afectados por vivir en una ciudad cara

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños afectados por vivir en una ciudad cara

Publicado 2018/06/03 00:00:00
  •   /  
  • Marianela Miranda
  •   /  
  • PanamaAmerica

El encarecimiento del dólar ha afectado el costo de la canasta básica, lo que ha ocasionado que cada vez la población tenga menos poder adquisitivo.

Vivir en una ciudad costosa como Panamá es muy difícil para muchos panameños, quienes cada día pierden mayor poder adquisitivo y luchan por mantener su calidad de vida.

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, indicó que Panamá se considera la ciudad más cara de Latinoamérica, sin embargo, los niveles de desarrollo económico no son cónsonos con el encarecimiento del país.

 

VEA TAMBIÉN: El 60 por ciento de los formularios para pago de Cepadem requieren subsanación

Indicó que desde hace mucho tiempo se percibe que la ciudad de Panamá se ha convertido en un lugar cada vez menos accesible y no se pueden satisfacer las necesidades básicas como la alimentación, vestidos, transporte.

"Vivir en el centro de la ciudad de Panamá es difícil, sin embargo, los que viven en las periferias como San Miguelito, Colón, La Chorrera y Arraiján, tienen los niveles económicos más bajos, por debajo de otras urbes latinoamericanas como Buenos Aires, Santiago de Chile, el sur de Brasil.

Destacó que la clase media profesional en Panamá ha bajado su capacidad de ingresos.'

Datos
4.6% crecerá la economía panameña este año, según el Fondo Monetario Internacional.
5.6% es la estimación de crecimiento dada a conocer por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Indicó que entre los factores que han influido en este encarecimiento figura la migración, factores socioeconómicos, financieros, el valor de la propiedad del metro cuadrado y eso arrastra otros costos como en los alimentos, la canasta básica, entre otros.

"No se verán soluciones inmediatas, si no se enfrentan posiciones muy directas como los monopolios, los acuerdos de precios, distorsión macroeconómica", explicó.

Expertos sostienen que los altos costos en alimentos, transporte, salud, educación han ocasionado que la población no cuente con suficiente poder adquisitivo, lo que ha generado una desaceleración en la economía, despidos, endeudamiento y hasta cierre de empresas.

De igual manera, mencionaron que hay que tomar en cuenta los efectos que tiene la desaceleración económica, ya que al tener una economía netamente dolarizada mantiene al país sujeto a los vaivenes económicos internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá es un país importador, ya que la producción nacional atraviesa por un mal momento y esto también encarece los costos", dijo el economista Juan Jované.

El economista explicó que ser un país caro no es bueno ni para los que vivimos aquí, ni para los visitantes.

Son varios los sectores que se han visto afectados por el encarecimiento del dólar, como por ejemplo el turismo.

Expertos en el tema sostienen que el dólar tiene su influencia, pero también la falta de una proyección para atraer a los turistas.

Jaime Figueroa, experto en turismo, afirmó que en efecto el turismo panameño es muy caro y por eso en Panamá se debería implementar una política de turismo en la cual haya una serie de atractivos que impulsen al turista a visitar Panamá.

En cuanto a la situación que atraviesan los restaurantes, debido al encarecimiento de la economía, Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes, indicó que esto afecta en gran medida esta actividad, ya que con el alza del costo de la canasta básica disminuye el consumo en estas instalaciones.

Esto es contrario a lo que afirman las autoridades de que el Control de Precios ayuda a que el costo de la canasta básica no se haya disparado en los últimos años.

El estudio publicado esta semana por el Banco Suizo (UBS) indica que Panamá es la ciudad más cara de Latinoamérica, ubicada en la posición 21 a nivel mundial, seguida por otras ciudades como Buenos Aires, Argentina que figura en el puesto 45, Santiago de Chile (49), São Paulo (52), Río de Janeiro (56), Lima (61), Bogotá (65) y Ciudad de México (69).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".