Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 60 por ciento de los formularios para pago de Cepadem requieren subsanación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El 60 por ciento de los formularios para pago de Cepadem requieren subsanación

Actualizado 2018/06/02 10:59:48
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Funcionarios del MEF indican a los beneficiarios que consulten en la página web para que puedan comprobar en qué estatus se encuentra el trámite para el pago de Cepadem.

Muchos beneficiarios se quejan de que el trámite es un poco lento, aunque el MEF reconoce que es una ardua labor interinstitucional. Archivo

Muchos beneficiarios se quejan de que el trámite es un poco lento, aunque el MEF reconoce que es una ardua labor interinstitucional. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    463 mil Cepadem pagados por el Banco Nacional

  • 2

    Un 80 por ciento de los beneficiarios convocados retiraron su Cepadem

  • 3

    Entrega de Cepadem se podría extender hasta septiembre

Alrededor del 60% de los beneficiarios que llenaron el formulario digital para solicitar el Certificado de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) tienen que hacer algún tipo de subsanación.

Así lo dio a conocer Olmedo Arrocha, jefe de Programación e Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Destacó que para adelantar este proceso, a partir de la próxima semana, funcionarios del Ministerio de Economía van a estar comunicándose vía correo electrónico o por teléfono fijo o celular, con las personas que tienen que hacer alguna subsanación, es decir, para decirles que tienen que aportar algún documento en específico.

Arrocha destacó que se han emitido 280 mil 291 Cepadem y de esos ya lo han recogido 184 mil 273 beneficiarios.

Destacó que para este mes de junio habrá dos jornadas de entrega que serán la primera, el 12 y 13, y luego la segunda entrega del mes, el 26 y 27.

VEA TAMBIÉN: Aportes del Canal se utilizarían en pago de aumentos de pensiones.

Indicó que entre estas dos jornadas se entregarán 90 mil certificados, de los cuales la mayoría corresponderán a no jubilados y alrededor de 3,000 beneficiarios de fallecidos y algunos jubilados que quedaban pendientes por alguna inconsistencia.'

Arrocha destacó que se han emitido 280 mil 291 Cepadem y de esos ya lo han recogido 184 mil 273 beneficiarios.

Muchas personas se quejan a través de las redes sociales de que es demorado el trámite una vez ingresan la información de manera digital, ya que a muchos les aparece en validación por la CSS desde hace tiempo.

Al respecto, Arrocha explicó que no significa que por llenar el documento de forma expedita se imprima el certificado, sino que es un proceso que se inicia.

Indicó que al momento de llenar el formulario electrónico para pedir el Cepadem, se inicia un proceso interinstitucional, ya que la información la envía el MEF a la Caja de Seguro Social, donde alrededor de 100 funcionarios validan la información, ubican los salarios, y posteriormente es enviado al MEF nuevamente para calcular los intereses.

VEA TAMBIÉN: Podrían dejar de construir casas para la clase media

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Posteriormente, el MEF envía la información a Contraloría para impresión de los documentos y remitido nuevamente al MEF para la logística de entrega.

En cuanto a las personas que les tocaba la vez pasada retirar el certificado y no lo pudieron hacer, el funcionario destacó que se vuelve a poner en la programación siguiente para que lo retire, o puede acudir a las oficinas del MEF directamente.

Semanas atrás, el MEF hizo una entrega masiva de 30 mil Cepadem, distribuidos en la ciudad de Panamá y el interior del país, de los cuales el 80% fue retirado.

La entrega de los Cepadem se inició el pasado mes de diciembre con el primer grupo.

Hasta el momento, este beneficio ha dejado una importante inyección a la economía nacional que supera los 200 millones de dólares hasta la actualidad.

El Banco Nacional de Panamá informó que han redimido 463 mil documentos desde el inicio de este programa hasta la fecha, lo que representa para la entidad bancaria un desembolso por encima de los $124.6 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".