Panamá
Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Cosecha de mero, pargos, y otras especies se estudian para las diversas costas del distrito.

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap
Noticias Relacionadas
Proyectos de acuicultura de subsistencia, como cultivo de peces, debido a la alta demanda son contemplados para realizar en varios lugares de La Chorrera, por parte de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).
La iniciativa fue planteada durante una reunión celebrada entre el administrador de la Arap, Eduardo Carrasquilla, y el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, en la sede municipal.
Entre los temas abordados se incluyeron proyectos de maricultura para la cosecha de mero, pargos y otras especies en las diversas costas con que cuenta la provincia de Panamá Oeste, que se busca aprovechar de manera sostenible para que les lleve el beneficio a la población.
Tras la reunión, Carrasquilla y el alcalde realizaron un recorrido por los terrenos de la Feria Internacional de La Chorrera, donde la institución contempla tener un local de buen nivel que pueda permitir que se presenten las diversas facetas de la Arap.
El alcalde Chong aprovechó para manifestar que como autoridad municipal siempre está buscando los beneficios para la población chorrerana y se busca que la gente conozca de los proyectos que tiene la Arap.
Agregó que hay que aprovechar que Panamá Oeste cuenta con áreas cercanas a las costas y otras áreas adyacentes al Lago Gatún, porque la idea es ver cómo se puede desarrollar el cultivo de peces, ya que hay una demanda del producto tanto a nivel nacional como internacional.
Estuvieron también en la reunión por la Alcaldía de La Chorrera, el secretario general, Roberto Lee y el asesor legal, Cristóbal Fú.
Por la Arap participaron el director regional de Panamá Oeste, Ovidio Herrera; la coordinadora técnica, Erika Batista y el técnico de Fomento, Alejandro Cobas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.