economia

Panameños ahorran, pese a la situación económica

Ahorrar es un beneficio que permite una mayor seguridad financiera y la posibilidad de tener un nivel de consumo más alto en el futuro.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

A pesar de la difícil situación económica, los panameños deciden ahorrar.

La capacidad de ahorro de los panameños se ha mantenido durante los primeros siete meses del año, a pesar de que el crecimiento económico del país no está a los mismos niveles de años anteriores.

Versión impresa

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) informó a Panamá América que los depósitos de particulares reportados por los bancos se han mantenido con tendencia al alza durante los últimos 12 meses.

Las cifras a julio del 2018 muestran que los depósitos de ahorros corrientes del Sistema Bancario Nacional ascienden a $10 mil 205 millones, es decir, un crecimiento de 3.5%. Mientras que los depósitos de plazo fijo de particulares crecieron 1.8%.

Por lo general, el nivel de ahorro de un país normalmente se ve influenciado por el comportamiento económico dentro de las variables que pueden tener influencia en el mismo, como la tasa de desempleo y el comportamiento de la inflación, según la SBP.

Similares

Dayra de Saurí, gerente ejecutiva de Banca de Consumo del Banco Nacional de Panamá, señaló que los depósitos de ahorros de los clientes a septiembre de este año y comparado con el mismo periodo del año anterior, se han mantenido similares con un leve incremento de 4.7%.

Sostuvo que al cierre de septiembre de 2018 el saldo de este renglón fue de $672.3 millones, monto que es superior en $30.5 millones, si se compara con los $641.8 millones obtenidos a septiembre de 2017.

A juicio del presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, estos resultados significan que la cultura del ahorro se mantiene, pese a las dificultades que hay.

Indicó que esos ahorros que los panameños hicieron durante el año, en muchos de los casos son utilizados para adquirir bienes y servicios que ayudan a dinamizar la economía.

"Los panameños por naturaleza practican el buen hábito del ahorro y tienden a guardar un poco de sus ingresos para hacerle frente a imprevistos, emergencias o metas previstas", señalaron a este diario voceros de la Caja de Ahorros.

Diariamente a este banco se acercan clientes que han adoptado esta práctica y depositan su confianza, por ser uno de los bancos en la plaza local que permite la apertura de una cuenta de ahorro con un mínimo de $2.50.

VEA TAMBIÉN: Sigue a la baja actividad de hoteles y restaurantes

En la actualidad la entidad bancaria estatal cuenta con una variedad de productos que acompañan a los panameños en cada etapa de su vida, como por ejemplo, la cuenta de ahorro para recién nacidos, cuenta de ahorro para niños, cuenta juvenil y cuenta de ahorro regular.

Además tiene la cuenta de ahorro simplificada CIP, dirigida, exclusivamente, a ciudadanos panameños, quienes podrán adquirirla presentando la cédula de identidad personal, agilizando la apertura de su cuenta de ahorro.

La cartera de ahorros de la Caja de Ahorros, al cierre de septiembre 2018, ha tenido un crecimiento de 3.4%, en comparación con el mismo periodo 2017. Este año más de 44 mil panameños han iniciado el hábito del ahorro.

De igual forma, la cartera de ahorros navideños de la Caja de Ahorros que se desembolsarán en los primeros días de diciembre próximo, representa un 4% más que en el 2017, con más de 10 mil nuevas cuentas de ahorros navideños al cierre de septiembre 2018.

Las proyecciones de los banqueros es que los ahorros se mantendrán o irán en aumento en los próximos meses, debido a que las familias panameñas se preparan para eventos especiales como el fin de año, el inicio escolar y demás.

Sin embargo, recomiendan que para lograr una finanza personal estable y sana se deben conocer algunas palabras claves como: el ahorro y el presupuesto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook