economia

Panameños con menos capacidad de endeudamiento por nueva alza en tasa de interés

Desde el año pasado la FED viene haciendo ajustes a la tasa de interés, hecho que ha repercutido en Panamá ya que la economía es dolarizada.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panameños con menos capacidad de endeudamiento por nueva alza en tasa de interés

La perdida del poder adquisitivo, menor capcidad de endeudamiento y un efecto inflacionario son algunas de las consecuencias que va generar el segundo ajuste en las tasas de interés anunciado por la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED).

Versión impresa

La entidad señaló que el incremento en el precio del dinero se hará en un cuarto de punto al rango de entre el 1.75% y el 2%, siendo esto una nueva muestra de confianza en el buen rumbo de la economía de EE.UU.

VEA TAMBIÉN: La ciudad más cara de América Latina con la 'sele' menos costosa

Para la economista Maribel Gordón esta medida va a repercutir directamente en los consumidores ya que tendrán menor capacidad para poder hacer algún tipo de transacción, pero la inversión también podría verse afectada.

"Esta medida podría inhibir la inversión en el país en la medida que se encarece el crédito", agregó.

Desde el año pasado la FED viene haciendo ajustes a la tasa de interés, hecho que ha repercutido en Panamá ya que la economía es dolarizada.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón busca ampliar relación comercial con Costa Rica

Algunos bancos panameños ya anunciaron a sus clientes de un incremento en el tiempo o en la tasa de interés en préstamo hipotecario, de auto y personal.

El presidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada, coincide con Gordón y añadió que entre más aumente la tasa de interés más díficil será para los panameños adquirir una vivienda, préstamos comercial o personal.

"Aquellos que no cuentan con capacidad de enduedamiento son los que van a sufrir las consecuencias de esta medida", añadió.

VEA TAMBIÉN: Desempleo juvenil en Panamá supera el 16 por ciento

La FED informó que se esperan dos subidas más de las tasas de interés  durante el año, aunque algunos economistas indican que podrían ser más.

Para 2019, la FED  dejó sin cambios el crecimiento estimado en un 2.4%, y elevó la inflación al 2.1%, frente al 2% anticipado en marzo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook