Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños, con pocas posibilidades de ahorrar ante la situación económica

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Banco Nacional de Panamá / Caja de Ahorros

Panameños, con pocas posibilidades de ahorrar ante la situación económica

Publicado 2019/10/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El 70 por ciento de los panameños reciben ingresos por debajo de los mil dólares mensuales, lo que le impide al ciudadano ahorrar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos indican que hay que buscar el mecanismo para propiciar el ahorro y educar al consumidor.

Expertos indican que hay que buscar el mecanismo para propiciar el ahorro y educar al consumidor.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña aún maneja 90 por ciento en efectivo

  • 2

    A menor nivel educativo, más informalidad

  • 3

    Los bancos siguen siendo los que más multas tienen por incumplir con el historial de crédito

A pesar de que las cuentas de ahorros en los bancos estatales (Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros) han aumentado en los últimos años, la Asociación Bancaria de Panamá y expertos consideran que se debe elevar el nivel del ahorro.

Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, explicó que el saldo de los depósitos desde el año 2016 no crece, pero están bastante estables. En el 2016 el saldo total de depósitos fue de $73 mil 919 millones, mientras que hasta junio del 2019 la suma es de $73 mil 81 millones .

"Hay que buscar el mecanismo para propiciar el ahorro y educar al consumidor a ahorrar más y así elevar el nivel del ahorro", señaló.

Considera que reducir el nivel de informalidad en nuestra economía es un reto para todo el país y la banca tiene que jugar su rol en este tema.

Para el economista Olmedo Estrada la cultura del ahorro es un tema que se ha dejado de inculcar en las escuelas y hogares.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo sanciona Ley que concede amnistía general para el pago de tributos

"La cultura del ahorro va implícita con la situación económica del país donde las personas tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades y que le quede un porcentaje disponible para el ahorro", manifestó.'

31


de octubre es el Día del Ahorro a nivel mundial.

73,919


millones de dólares es el saldo de los depósitos en el sistema bancario nacional, de acuerdo con cifras de la SBP.

Sin embargo, en los últimos años la situación económica ha llevado a los panameños a no tener la posibilidad de ahorrar porque no le alcanzan los ingresos para cubrir las necesidades básicas en el hogar ni mucho menos para ahorrar, dijo Estrada.

Indicó que en este momento el 70% de los panameños reciben ingresos por debajo de los mil dólares mensuales, por lo que le impide al ciudadano ahorrar.

"Las personas que ahorran son las que tienen ingresos por encima de los $1,000, que cubren sus necesidades y les queda una porción para ahorrar, razón por la cual no se ve un impulso fuerte del panameño en el ahorro", señaló.

Sin embargo, cifras de la Superintendencia de Bancos demuestran lo contrario y revelan que los depósitos en las cuentas de ahorro han aumentado en los últimos años en los bancos estatales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta junio de 2019 los depósitos locales de particulares crecieron y especialmente en las captaciones a plazo fijo (5%), de igual forma, los productos de cuentas de ahorro (1.5%).

Mientras, los depósitos a la vista muestran una disminución del 3.2%.

Jahanel Pittí, gerente ejecutiva de captación de depósitos de la Caja de Ahorros, señaló que el panameño puede mejorar sus hábitos de ahorro, adquiriendo constancia y compromiso en planificar el mismo.

"Los panameños primero cubren sus obligaciones y luego el excedente se destina al ahorro. Culturalmente en otros países el ahorro es parte del presupuesto y lo consideran casi como un gasto", señaló.

No obstante, a pesar de la situación económica, Pittí informó que la entidad bancaria ha experimentado un alza tanto en la cantidad de clientes como en los saldos de depósitos.

El saldo de la cartera de cuentas de ahorro en la Caja de Ahorros, hasta agosto de 2019 suma $1,081 millones, en comparación al 2018 cuando se reportó la cifra de $1,054 millones.

En el mismo periodo, pero del año 2017, los depósitos de ahorro registraron la suma de $982 millones 982 mil, mientras que en el 2016 era de $870 millones 898 mil, según la Superintendencia de Bancos de Panamá.

La Caja de Ahorros ocupa la tercera posición en depósitos de ahorro, según la Superintendencia de Bancos y, además, la quinta posición en depósitos locales de acuerdo al ranking de bancos que publica la Superintendencia de Bancos con más de 500 mil cuentahabientes.

La cultura del ahorro se debe iniciar desde una etapa temprana para que tenga sus efectos a largo plazo, aseguran los expertos.

En ese sentido, la Caja de Ahorros tiene programas de educación financiera y además ofrece una amplia gama de productos que ayudan a planificar el ahorro: cuentas de ahorros para niños, jóvenes, profesionales, cuenta corriente, cuenta navideña y plazo fijo.

"Nosotros estamos comprometidos en educar financieramente a todos los panameños", añadió.

Mientras tanto, el BNP también presenta un aumento en los depósitos en las cuentas de ahorro, de acuerdo a un informe de la Superintendencia de Bancos .

Hasta julio de 2019, los depósitos en la cuenta de ahorro asciende a $664 millones 308 mil, mientras que en el 2018 la suma era de $644 millones 701 mil. En el mismo periodo del 2017, la cifra era de $609 millones 839 mil, mientras que en el 2016 fue de $578 millones 682 mil.

¡Mira lo que tiene neustro canalde YouTube!+

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Adalbeto 'Coco' Carrasquilla, durante los entrenamientos. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".