Panamá
Panameños realizan más compras en los centros comerciales, pero gastan menos que antes
La presidenta de la Asociación de Centros Comerciales califica la situación como un desafío que enfrentan con optimismo ante la recuperación del sector.
Panamá
La presidenta de la Asociación de Centros Comerciales califica la situación como un desafío que enfrentan con optimismo ante la recuperación del sector.
Los centros comerciales se preparan para la temporada de fin de año, cuando el movimiento se incrementa. Foto: Francisco Paz
Los panameños gastan menos dinero en los comercios hoy día, pero compra más, según explicó Nadkyi Duque, de la Asociación de Centros Comerciales (Apacecom).
¿Qué significa esto?, que casi 50% de lo que antes un consumidor se gastaba, ahora se ha visto reducido.
“El volumen de transacción es el que más ha aumentado, compra con mayor frecuencia”, dijo Duque.
En este mismo orden, otro desafío que enfrentan como comerciantes es la inflación que se avecina con el tema del aumento de las tasas de interés, lo que significa que el panameño ya no va a seguir gastando igual a lo que gastaba antes.
“Es también para nosotros un reto y un desafío poder enfrentarnos a esa inflación, sin embargo el panameño es muy resilente, siempre se adapta con optimismo y busca la manera de hacer sus compras y eso es lo que mantiene ese dinamismo en la industria del comercio”, expresó Duque.
Y con ese optimismo, la empresaria se muestra contenta de que las cifras en ventas se recuperaron este año a como se encontraban en 2019, antes de la pandemia de covid-19.
Los numeritos, que son manejados con cautela por parte de los empresarios, indican que por mes se están generando ventas en estos lugares de entre $500 y $600 millones.
A su vez, los empleos en este sector, que aporta 17% de la economía nacional, se han recuperado entre 80% y 90%.
VEA TAMBIÉN: ¡Alerta Sanitaria!: Virus Respiratorio Sincitial es el predominante en Costa Rica y Panamá
“El petróleo de Panamá es el turismo y traer más visitantes solo se logra con tarifas atractivas y competitivas, lo que le falta a Panamá”, dijo la empresaria.
En este sentido, Nadkyi Duque, se mostró de acuerdo con los esfuerzos que realiza el gobierno para traer aerolíneas de bajo costo, como se ha estado informando.
“Además, no necesitas visa para entrar, por lo que hay que explotar el turismo de compra”, destacó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.