Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 17 de Agosto de 2022Inicio

Economía / Panameños salen menos y compran más en 'deliveries'

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 17 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panameños salen menos y compran más en 'deliveries'

Empresas 'deliveries' apuestan a solucionar los pedidos de los clientes con motos y hasta con bicicletas a toda hora del día.

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28
  • - Publicado: 03/8/2019 - 12:00 am
Según un estudio realizado por Appetito24, empresa de pedidos online de Panamá, más del 70% de los usuarios registrados en la aplicación realizan solicitudes al menos 3 o 4 veces por semana.

Según un estudio realizado por Appetito24, empresa de pedidos online de Panamá, más del 70% de los usuarios registrados en la aplicación realizan solicitudes al menos 3 o 4 veces por semana.

Appetito24 /Arap /Glovo /Panamá

En Panamá sigue tomando fuerza la idea de realizar diferentes pedidos a través de las aplicaciones tecnológicas que brindan el servicio de pedido y entrega; tanto es así que cada día los consumidores salen menos de su casa, lo que les genera un ahorro en tiempo, gasolina y hasta evitan los tranques.

Versión impresa
Portada del día

Las encargadas de realizar el delivery son las empresas Appetito24, Glovo y Uber Eats, que no solo brindan el servicio de comida, sino que además ofrecen el reparto de lo que desea el cliente.

El negocio es tan rentable que próximamente empezará a funcionar en el país una nueva aplicación china, que tiene incluso los menús en chino y ya cuenta con unas 100 motos para realizar el trabajo.

Hoy en día, los consumidores pueden realizar pedidos a restaurantes, supermercados, licorerías, tiendas de mascotas, farmacias, floristerías, cafeterías y hasta regalos en tiendas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará $53 millones para pago de décimo tercer mes

Según un estudio realizado por Appetito24, empresa de pedidos online de Panamá, más del  70% de los usuarios  registrados en la aplicación realizan solicitudes al menos 3 o 4 veces por semana. 

Google noticias Panamá América

Prueba de ello es que la demanda del servicio en la plataforma ha crecido un 10% desde el inicio de este año y se estima que esta cifra siga en aumento, ya que la empresa tendrá presencia en las cinco principales ciudades del país.'

$3


es el costo máximo del servicio y en algunos casos el envío puede llegar a ser gratis.

3


o 4 veces por semana pide cada uno de los clientes registrados en Appetito24.

En la actualidad el mercado del delivery se ha diversificado, pasando de realizar únicamente pedidos y entregas de comida a ofrecer otro tipo de servicios a domicilio como: licores, productos de supermercado, mascotas, medicamentos, floristería y hasta café, aseguró Leonardo Zambrano, cofundador de Appetito24.

En franca expansión

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía, esta es una tendencia que ha llegado para quedarse y crecer.

"Cada vez hay más de estas compañías que están representando un porcentaje importante de las ventas de algunos restaurantes", precisó.

Por si no lo viste
Desde el pasado 1 de noviembre la empresa abrió la opción

Consumidores podrán hacer súper desde su celular por alianza entre Appetito24 y Super99

En los últimos tres años se ha triplicado el consumo de los panameños

El 70 por ciento de los usuarios de Appetito24 son 'heavy user'

Los dueños de los restaurantes se han dado cuenta de que si no brindan este servicio pueden seguir perdiendo en el negocio.

Empresas de 'delivery' se abren camino en Panamá

A los dueños de restaurantes tradicionales les beneficia este tipo de negocio, en cierto punto, porque reconocen que a veces los clientes prefieren no salir de sus casas por la lluvia y para ahorrar tiempo.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Enrique Malek se prepara para recibir nuevas aerolíneas

Estas empresas en un inicio cobraban un 25% a los restaurantes, pero ahora han ajustado los porcentajes para atraer más a los clientes.

A la fecha, Appetito24 trabaja en alianza con más de 1,200 establecimientos comerciales y ha tenido un crecimiento de un 53% en los últimos tres meses, lo que demuestra que los usuarios tienen la necesidad de además de pedir comida, solicitar otros productos a través de la aplicación.

Mientras, Carolina Jaramillo, directora de Mercadeo de Glovo en Centroamérica, explica que Panamá estaba preparada para este tipo de tecnologías. "La gente repite todas las semanas lo que nos está haciendo crecer rápidamente", dijo.

Glovo, que tiene presencia en 21 países y en 94 ciudades en Latinoamérica, cuenta con clientes en un rango de los 19 a los 45 años, tomando en cuenta que los "millennials" están abocados a las tecnologías, mientras que las personas mayores entre 35 y 45 años, se han dado cuenta que pueden ahorrarse tiempo.

En la aplicación, el 66% de los pedidos son comidas con horarios que van desde las 12:00 p.m. hasta las 3:00 p.m., los cuales son atendidos por más de 500 colaboradores. Entre los pedidos más divertidos destacan una gallina viva.

El precio mínimo de cobro a los clientes por el servicio en Glovo es de $1.90, no exige compra mínima, y aplica tanto para restaurantes como para non – food.

Mientras que Uber Eats ofrece una tarifa de reserva de $2.50, sin importar el tamaño del pedido, con un catálogo de más de 100 restaurantes.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Las medicinas genéricas cuestan menos que las de marca porque sus fabricantes no tienen que repetir los estudios clínicos ni en animales. Foto: Pixabay

Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

Acodeco asegura que estas inmobiliarias no son empáticas con los consumidores. Foto: Pexels

Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

La academia ofrece un modelo educativo con estándares internacionales de calidad académica, organizacional, de gestión y bajo la metodología STEAM. Foto: Cortesía Meduca

Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

Últimas noticias

Anuel AA y Yailin. Foto: Instagram / @yailinlamasviralreal

Anuel AA y Yailin 'La más viral': ¿Están en proceso de divorcio?

Señaló que el presupuesto para el periodo descrito fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia. Foto: Grupo Epasa

Gobierno asigna $11,514 millones del Presupuesto 2023 para el desarrollo de servicios sociales

Nairo Quintana, ciclista colombiano. Foto: EFE

Nairo Quintana descalificado del Tour de Francia por el uso de tramadol

El tenis es uno de los deportes arduos para la muñeca. Foto: Pexels

Deportes que se juegan con 'palos' o raquetas: ¿Cómo evitar lesiones?

Las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de padecer covid-19. Foto: Pexels

Investigadora reitera que hay evidencia de la transmisión de la covid-19 al feto, a través de la placenta








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".