Skip to main content
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños salen menos y compran más en 'deliveries'

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Appetito24 / Arap / Glovo / Panamá

Panameños salen menos y compran más en 'deliveries'

Publicado 2019/08/03 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Empresas 'deliveries' apuestan a solucionar los pedidos de los clientes con motos y hasta con bicicletas a toda hora del día.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según un estudio realizado por Appetito24, empresa de pedidos online de Panamá, más del  70% de los usuarios  registrados en la aplicación realizan solicitudes al menos 3 o 4 veces por semana.

Según un estudio realizado por Appetito24, empresa de pedidos online de Panamá, más del 70% de los usuarios registrados en la aplicación realizan solicitudes al menos 3 o 4 veces por semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores podrán hacer súper desde su celular por alianza entre Appetito24 y Super99

  • 2

    El 70 por ciento de los usuarios de Appetito24 son 'heavy user'

  • 3

    Empresas de 'delivery' se abren camino en Panamá

En Panamá sigue tomando fuerza la idea de realizar diferentes pedidos a través de las aplicaciones tecnológicas que brindan el servicio de pedido y entrega; tanto es así que cada día los consumidores salen menos de su casa, lo que les genera un ahorro en tiempo, gasolina y hasta evitan los tranques.

Las encargadas de realizar el delivery son las empresas Appetito24, Glovo y Uber Eats, que no solo brindan el servicio de comida, sino que además ofrecen el reparto de lo que desea el cliente.

El negocio es tan rentable que próximamente empezará a funcionar en el país una nueva aplicación china, que tiene incluso los menús en chino y ya cuenta con unas 100 motos para realizar el trabajo.

Hoy en día, los consumidores pueden realizar pedidos a restaurantes, supermercados, licorerías, tiendas de mascotas, farmacias, floristerías, cafeterías y hasta regalos en tiendas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará $53 millones para pago de décimo tercer mes

Según un estudio realizado por Appetito24, empresa de pedidos online de Panamá, más del  70% de los usuarios  registrados en la aplicación realizan solicitudes al menos 3 o 4 veces por semana. 

Prueba de ello es que la demanda del servicio en la plataforma ha crecido un 10% desde el inicio de este año y se estima que esta cifra siga en aumento, ya que la empresa tendrá presencia en las cinco principales ciudades del país.'

$3


es el costo máximo del servicio y en algunos casos el envío puede llegar a ser gratis.

3


o 4 veces por semana pide cada uno de los clientes registrados en Appetito24.

En la actualidad el mercado del delivery se ha diversificado, pasando de realizar únicamente pedidos y entregas de comida a ofrecer otro tipo de servicios a domicilio como: licores, productos de supermercado, mascotas, medicamentos, floristería y hasta café, aseguró Leonardo Zambrano, cofundador de Appetito24.

En franca expansión

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía, esta es una tendencia que ha llegado para quedarse y crecer.

"Cada vez hay más de estas compañías que están representando un porcentaje importante de las ventas de algunos restaurantes", precisó.

A los dueños de restaurantes tradicionales les beneficia este tipo de negocio, en cierto punto, porque reconocen que a veces los clientes prefieren no salir de sus casas por la lluvia y para ahorrar tiempo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Enrique Malek se prepara para recibir nuevas aerolíneas

Estas empresas en un inicio cobraban un 25% a los restaurantes, pero ahora han ajustado los porcentajes para atraer más a los clientes.

A la fecha, Appetito24 trabaja en alianza con más de 1,200 establecimientos comerciales y ha tenido un crecimiento de un 53% en los últimos tres meses, lo que demuestra que los usuarios tienen la necesidad de además de pedir comida, solicitar otros productos a través de la aplicación.

Mientras, Carolina Jaramillo, directora de Mercadeo de Glovo en Centroamérica, explica que Panamá estaba preparada para este tipo de tecnologías. "La gente repite todas las semanas lo que nos está haciendo crecer rápidamente", dijo.

Glovo, que tiene presencia en 21 países y en 94 ciudades en Latinoamérica, cuenta con clientes en un rango de los 19 a los 45 años, tomando en cuenta que los "millennials" están abocados a las tecnologías, mientras que las personas mayores entre 35 y 45 años, se han dado cuenta que pueden ahorrarse tiempo.

En la aplicación, el 66% de los pedidos son comidas con horarios que van desde las 12:00 p.m. hasta las 3:00 p.m., los cuales son atendidos por más de 500 colaboradores. Entre los pedidos más divertidos destacan una gallina viva.

El precio mínimo de cobro a los clientes por el servicio en Glovo es de $1.90, no exige compra mínima, y aplica tanto para restaurantes como para non – food.

Mientras que Uber Eats ofrece una tarifa de reserva de $2.50, sin importar el tamaño del pedido, con un catálogo de más de 100 restaurantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".