Skip to main content
Trending
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra VenezuelaMulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoGuatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso FariñaMoody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá
Trending
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra VenezuelaMulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoGuatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso FariñaMoody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños sufrirán alza generalizada en los precios

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños sufrirán alza generalizada en los precios

Publicado 2018/04/19 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Se esperan nuevos aumentos en las tasas de interés de EE.UU., el petróleo, alimentos, materiales de construcción, viviendas y autos, entre otros.

Un aumento generalizado de precios tendrán que enfrentar los panameños durante este año preelectoral y el próximo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) que prevé que la inflación en el país cerrará este año en 2.2%, es decir, un aumento en comparación con el 2017 cuando fue de un 0.9%.

Según el FMI, el crecimiento económico de Panamá será de 5.6% en el 2018 y de 5.8% en 2019 y estará acompañado de una inflación calculada en 2.2% para el 2018, y de 2.5% en el 2019, con una importante alza frente al 0.7% y 0.9% en 2016 y 2017.

Esto significa un nuevo golpe al bolsillo de los panameños de clase media y de los trabajadores a los que recientemente se les aumentó el salario mínimo, pero que ahora también sufrirán las alzas.

Son varios los factores que inciden en estos incrementos, ya que se prevén alzas en las tasas de interés de Estados Unidos, subida en el precio del petróleo, en el costo de los materiales de construcción, lo que encarecerá el precio de las viviendas, aunado al reciente ajuste del salario mínimo y a una mayor inflación, entre otros.

El economista Juan Jované advirtió que el FMI no tiene una buena capacidad para hacer pronósticos acertados, ya que al final las cifras salen muy por debajo de lo previsto, al referirse a las perspectivas de crecimiento económico.

Con las complicaciones que puedan surgir en un año electoral, el economista no ve por qué el próximo año tenga que ser igual o parecido a este.

El catedrático considera que tal vez no se cumpla con lo pronosticado para este año, incluso, la inflación no se ajusta a la realidad, ya que cualquier panameño que vaya a comprar comida o medicinas se da cuenta de que la inflación está arriba del 2%.'

$303


es el precio de la canasta básica de alimentos, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

0.6%


aumentó el IPC en marzo, en comparación con el mismo periodo del 2017.

"Las previsiones tienen una característica que subestiman la inflación y sobrestiman el crecimiento y eso es bastante tradicional porque tratan de quedar bien con los Gobiernos para tratar de crear expectativas", aseguró.

En tanto, la economista Maribel Gordón señaló que aunado a las proyecciones que han dado los organismos hay que restarle el nivel inflacionario.

Resaltó que aunque es cierto que la economía es la que más crece en la región, la riqueza se sigue distribuyendo de manera poco equitativa.

"La inflación lo que implica es un aumento generalizado de los precios, y quienes pagan siempre son los consumidores y no los empresarios", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que muchas de las causas de las alzas en los costos de productos y servicios no son internas, pero los empresarios locales aprovechan para incrementar más allá de los aumentos inflacionarios provocados por variables externas.

Este año Panamá ha tenido uno de los resultados más bajos de los últimos años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) difundidos ayer.

Y es que la variación acumulada en el primer bimestre del índice mensual de actividad económica (Imae) fue del 3.8%, la más baja de los últimos años, seguida del 4.2% registrado el mismo periodo de 2016.

La variación del Imae en enero fue de 4.6% y en febrero fue de 3.10%, muy por debajo del 4.5 y 6.8% que registró el indicador en cada uno de esos meses de 2017, indicó un informe del Inec.

Para Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), los consumidores tienen que entender que nada va a bajar y los salarios seguirán siendo los mismos.

"Todo esto es una espiral que encarecerá todos los precios y no pensábamos que un tiempo difícil se iba a extender tanto y ahora todas las apuestas son ver qué pasará después del 2019", aseguró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Área donde hallaron el cuerpo. Foto: Eric Montenegro

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

El equipo panameño fue hostigado por la afición guatemalteca. Foto:/captura

Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Panamá continúa al 'filo' de perder su grado de inversión. Foto: Pexels

Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

confabulario

Confabulario

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".