Skip to main content
Trending
Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete
Trending
Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia reduce el 20% de empleos en la venta de autos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Automóvil / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Venta

Panamá

Pandemia reduce el 20% de empleos en la venta de autos

Publicado 2021/01/24 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los distribuidores señalaron que la nueva cuarentena generó más incertidumbre cuando empezaban a notar una recuperación.

La caída del 50% representa una suma entre $500 millones a $600 millones.

La caída del 50% representa una suma entre $500 millones a $600 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Distribuidores de autos esperan retomar 5% del mercado con primera reapertura

  • 2

    Ventas de autos cerrarán el año con una caída del 60%

  • 3

    Lavado de autos con agua potable sería historia en Panamá

La crisis de la pandemia ha impactado distintos sectores de la economía panameña que se han visto en la necesidad de reducir su personal. Prueba de ello, son los distribuidores de autos que emplean de forma directa a 5 mil trabajadores de los cuales el 20% (1,000) ya han sido cesado y otro gran número se encuentra con contrato suspendido.

Antes de la pandemia el sector de venta de autos ya registraba un decrecimiento del 28%, adicional el año pasado cerraron con una caída del 50%, por lo que están cerca de un 26% de la capacidad productiva del sector.

La caída del 50% representa una suma entre $500 millones a $600 millones, de acuerdo Gustavo de Lucca, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap).

De Lucca señaló que el mes de diciembre se realizó el Panamá Motor Show digital, el cual obtuvieron buenos resultados, por lo que estaban optimistas. Sin embargo, iniciando el año se cierran los comercios por un periodo de 15 días lo que generó más incertidumbre.

"Realmente nos sentimos optimistas de que poco a poco nos podemos ir recuperando en la parte comercial, pero es indispensable tener visibilidad de lo que sucederá más adelante en términos de reglas de operación y de esa manera tener un panorama más claro", manifestó el empresario.

Resaltó que ya la mayoría de los contratos se habían reactivado y ahora se vuelven a suspender.

"Es importante tener una visión de lo que sucederá más adelante porque el producto se pide con cuatro meses de anticipación", expresó. Actualmente, los talleres y repuestos están operando, mientras que los distribuidores de autos se mantienen cerrados de manera presencial hasta el 1 de febrero y están trabajando bajo la modalidad de venta en línea y con entrega a domicilio.'

$500


millones de dólares o más han perdido los distribuidores de autos por las bajas ventas.

$1,500


millones genera el sector de autos anualmente y contribuye la pago de impuestos en el país.

"El grueso del mercado aún no está preparado para las ventas en líneas. Este tipo de venta ayuda en algo pero la demanda aún no se acostumbra", señaló.

VEA TAMBIÉN: Sancionan bancos, clínicas y restaurantes por no otorgar descuento a jubilados

Las proporciones de las ventas en términos de segmentos se ha mantenido muy similar, lo que se ha caído es el volumen a nivel general. Ocho de las nueve clases de autos registraron bajas ventas en comparación al año anterior.

Economistas y la propia industria aduce que el factor principal es la crisis de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las ventas de los automóviles regulares (tipo sedán, coupe y camionetas) cayeron 56.6% al registrar una venta de 6 mil 646 unidades hasta noviembre de 2020 cuando el año pasado fue 15 mil 323. Mientras que, los automóviles de lujo y los SUV'S, cayeron 57.3% y 54.8% al registrar mil 034 y 7 mil 557 unidades vendidas, respectivamente. El año pasado despacharon 2,422 y 16,732, respectivamente.

Los minivans y minivans pequeños reportaron una caída de 59.6% al totalizar una venta de 326 unidades y en el 2019 fue de 807. Por su parte, los paneles bajaron un 37.6% con 393 unidades colocadas; los pick ups -46% con 3,456 unidades vendidas; los buses -51.5% con 274 unidades y los camiones -45.4% al registrar solo 663 productos.

Para los consumidores el vehículo se convirtió en una necesidad frente a un sistema de transporte que no funciona bien en el país.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincidió con De Lucca que la venta de autos es un indicativo de cómo está la economía.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe invertir para atraer empresas extranjeras

Agregó que en la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir aunado a la situación económica en la que se encuentra miles de panameños que no tiene un empleo o tienen su contrato laboral suspendido.

Industria golpeada

En el 2019 la industria automotriz logró la inscripción de unos 47 mil 866 vehículos nuevos, lo que refleja una caída de 6% en comparación al 2018, cuando se lograron comercializar unas 50 mil 874 unidades.

Las cifras reflejan que las ventas de autos cerraron en negativo por tercer año consecutivo. En el 2017, la industria automotriz registró una baja del 14.6% en comparación al 2016, mientras que en el 2018 versus el 2017 la caída fue de un 11.8%.

En tanto, en el 2019 en comparación al 2018 la cifra disminuyó a un 6%.En diciembre de 2019 se vendieron 3 mil 765 autos nuevos, lo que significa una baja de un 24% menos con respecto a diciembre del 2018.No obstante, en octubre 2019 se vendieron 6 mil 34 vehículos, impulsado por el Panamá Motor Show 2019, luego que se generaran más de $90 millones en transacciones.

La venta de auto es un sector que genera más de mil 500 millones de dólares al año y contribuye de manera crucial a nivel de impuestos en el país, por eso la importancia de discutir las propuestas y medidas que ayuden a reactivar la actividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".