Skip to main content
Trending
Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua
Trending
Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe invertir para atraer empresas extranjeras

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agencia Panamá Pacífico / Coronavirus / Inversión / Panamá / Pandemia

Panamá

Panamá debe invertir para atraer empresas extranjeras

Actualizado 2021/01/23 15:52:30
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Hernán Riveros, Gerente de Desarrollo Estratégico de Clientes de Panamá Pacífico, dijo que de las crisis se puede extraer lo positivo, y en ese contexto esta área económica ve grandes oportunidades al fortalecer el engranaje logístico.

Panamá necesita adoptar más tecnología, desarrollar una mano de obra calificada. Foto/Cortesía

Panamá necesita adoptar más tecnología, desarrollar una mano de obra calificada. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncian Feria de la Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico

  • 2

    Panamá Pacífico busca activar a las empresas que habían perdido actividad durante la pandemia

  • 3

    La ZLC podría tener los mismos beneficios que otorga Panamá Pacífico

Pese a los efectos de la pandemia por la covid-19, las bases del potencial que posee la economía panameña para consolidarse como “hub” de negocios de clase mundial no han cambiado.

Sin embargo, para lograr esa meta, el país necesita reforzar el trabajo y hacer nuevas inversiones para crear el escenario ideal que atraiga empresas extranjeras al más alto nivel.

Panamá necesita adoptar más tecnología, desarrollar una mano de obra calificada, y garantizar la seguridad jurídica a las empresas extranjeras, ya que el inversionista busca reglas claras para operar con estabilidad jurídica y recurso humano capacitado y competente.

Para Hernán Riveros, Gerente de Desarrollo Estratégico de Clientes de Panamá Pacífico, de las crisis se puede extraer lo positivo, y en ese contexto esta área económica ve grandes oportunidades al fortalecer el engranaje logístico.

“Somos el país que tiene la conexión más corta entre los dos océanos, eso nos permite llegar a ser un centro de distribución mundial por excelencia”, señaló Riveros.

Panamá es un país muy bien conectado con ventajas para competir mundialmente, una moneda fuerte que le agrega competitividad comparado con otras naciones; regímenes incentivados para diferentes tipos de industrias, y un centro bancario internacional compuesto por más de 70 bancos establecidos en el país que facilitan hacer negocios dentro y fuera de Panamá, resaltó.

“El país también cuenta con una zona económica como Panamá Pacífico con leyes especiales para los trabajadores y diferentes beneficios tributarios para las empresas internacionales instaladas en el área”, agregó Hernán Riveros.

A juicio de Riveros la ubicación de Panamá Pacífico es ideal para hacer negocios, la cercanía a los puertos más importantes del país puede ser un atractivo para empresas que deseen manufacturar un producto y comercializarlo a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: Alta informalidad impacta en las finanzas de la Caja de Seguros Social

Asimismo ofrece beneficios fiscales y de contratación de recurso humano, muy atractivos, por eso la competencia mundial de este tipo de zonas es alta, y es vital mantenerla para atraer a las empresas.

Dada su importancia a pesar de la crisis en 2020 se aprobaron 10 sedes de empresas multinacionales en el país, según datos oficiales, sin embargo, seguimos preguntándonos, ¿qué aleja a las empresas para que se establezcan en Panamá?.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desafíos

La incertidumbre es un elemento que se convierte en un “enemigo de la inversión”, por ello, es importante establecer leyes que realmente se cumplan para que haya certeza del conocimiento legal y de la normatividad que existe en el país.

El tema de la formación es otro factor determinante, de ahí, la importancia de invertir más en la generación de conocimiento a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación para no perder competitividad en el mercado global.

Es necesario adecuar el sistema educativo de acuerdo a la realidad y las necesidades de las empresas, es decir empezar a ser

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Las vías de acceso están incomunicadas y solo es posible llegar con vehículos de doble tracción.  Foto. Melquíades Vásquez

Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".