Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alta informalidad impacta en las finanzas de la Caja de Seguros Social

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Coronavirus / COVID-19 / CSS / Empleo / Informalidad / Pandemia

Panamá

Alta informalidad impacta en las finanzas de la Caja de Seguros Social

Actualizado 2021/01/23 07:13:27
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En la última década (2010-2020), el 92% de todos los empleos generados fueron informales, mientras que en el 2019 fue del 100%.

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra de Trabajo: 'El empleo formal está migrando a la informalidad'

  • 2

    Informalidad escalará a 55% a finales de 2020 por la COVID-19

  • 3

    La pandemia profundiza aún más la masiva informalidad de la economía peruana

En la última década (2010-2020) el 92% de todos lo empleos que se generaron en el país fueron informales, situación que impacta las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS).

En el 2020, los ingresos de la CSS disminuyeron en un 40% en relación al 2019. Además la incorporación de los trabajadores informales a la CSS es absolutamente crítica, debido a que Panamá genera principalmente empleo informal.

En la última década (2010-2020), el 92% de todos los empleos generados fueron informales, mientras que en el 2019 fue del 100%. De hecho, hoy los informales aportan el 53% de la Población Ocupada No Agrícola, y el 44% de todos los empleos del país, superando a los trabajadores asalariados (38%) y funcionarios públicos (18%), por lo que los trabajadores informales representan el mayor grupo poblacional en la estructura laboral.

Rene Quevedo, especialista en mercado laboral, advirtió que aumentará el trabajo informal en Panamá en los próximos dos a tres años.

"El aumento de la informalidad y la contracción del empleo asalariado privado no fueron creados por el covid-19, pero la pandemia aceleró ambas tendencias, las cuales seguirán marcando el panorama laboral a corto y mediano plazo, por lo que la incorporación de los trabajadores informales a la CSS es altamente prioritaria", expresó el empresario.

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

Este tipo de trabajadores deben cumplir ciertos requisitos para poder cotizar de manera voluntaria en la CSS, proceso que muchos consideran es largo por lo que al final desisten de la idea.'

288


mil 951 empleos se perdieron en el 2020 a raíz de la pandemia.

52


mil empleos todos informales se generaron en el 2019 en actividades como promoción de negocios.

Los trabajadores deben presentar documentos como la cédula de identidad personal o pasaporte, si es extranjero y copia, carnet del Seguro Social, si ha cotizado anteriormente y copia y someterse a exámenes médicos. Al presentar la solicitud se le dará la referencia médica.

VEA TAMBIÉN: Apatel solicita al Gobierno Nacional mantener los fondos para promoción turística

Estos documento son adicional a lo que se le solicita a cada personas distribuidos en siete grupos.

De acuerdo con Quevedo, entre el 2014-2018 hubo un esfuerzo por incorporar a los informales, en ese periodo los nuevos cotizantes no asalariados superaron a los asalariados en una proporción de 5 a 1.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Debe haber un esfuerzo en simplificar el proceso de incorporación de los informales a la CSS y de esa manera los ingresos aumentarían. Es importante hacer este trabajo para el futuro de las finanzas de la CSS que pasa por el manejo de incorporación de los trabajadores", expresó.

Agregó que a parte de esto se ha registrado una contracción en el empleo asalariado privado de 53% en el 2013 a un 38% en el 2020."El empleo asalariado va en vía de extinsión, entendiendo que el 70% de los empleos en Panamá son presenciales y cualquier medida de restricción de movilidad tiene un impacto devastador en el empleo, de tal manera que podemos esperar un aumento en el desempleo", manifestó el experto.

En el 2019 se generaron 52 mil empleos todos informales. Dos de cada 3 de esos empleos tenían que ver con promoción de negocios, actividades de tipo gerencial, administrativa, técnica y profesional de tal manera que la percepción de que los informales son buhoneros y extranjeros no tiene sustento en las cifras Podemos reabrir todos las actividades, pero la economía se va a reactivar cuando se estimule el consumo y este a su vez cuando allá más confianza, resaltó.

Zaritma Simon, director de empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral señaló que la situación está complicada, pero con los mecanismos que se han utilizado se han salvaguardado puesto de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá firma memorando de entendimiento con PPC y PSA Panamá

"El tema de la informalidad se está atendiendo desde todos los puntos y según la Cepal la tasa de desempleo abierta bajará a un 6%", dijo Simon.

Agregó que la vacuna, las medidas de restricción superadas debe incidir de manera positiva en la recuperación de la economía y el empleo poco a poco Según el más reciente informe laboral de la Contraloría (INEC), al 30 de septiembre 2020 se habían perdido 288 mil 951 empleos versus agosto 2019 (15% de la fuerza laboral).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".