Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Para construir una cultura incluyente, comience con las reuniones

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Para construir una cultura incluyente, comience con las reuniones

Actualizado 2019/12/26 10:41:54
  • Kathryn Heath y Brenda F. Wensil

Aprendimos que las mujeres suelen sentirse incómodas al alzar la voz y tienen más del doble de posibilidades de ser interrumpidas en los diálogos grupales .

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Si una organización desea una cultura más incluyente, las reuniones son el lugar para empezar. Sin embargo, los ejecutivos suelen quedarse cortos. Nuestro estudio del 2012 sobre retroalimentación de 360 grados de 1,000 ejecutivas nos mostró por qué algunas se sienten silenciadas en las reuniones.

Aprendimos que las mujeres suelen sentirse incómodas al alzar la voz y tienen más del doble de posibilidades de ser interrumpidas en los diálogos grupales – particularmente en industrias y organizaciones dominadas por hombres.

Los hombres de grupos minoritarios se sienten en forma semejante. Si las organizaciones no atienden esta situación, las mujeres y minorías permanecerán en la periferia, mientras que la creatividad y la innovación se verán afectadas.

LEA: Hay que motivarse cuando no se tiene una fecha de entrega

Preparar para el éxito a una fuerza de trabajo diversa requiere un compromiso hacia las prácticas de la inclusión. Entrenamos a los líderes para que se enfoquen en tres áreas clave:

1. Costumbres

Enfóquese en comportamientos estructurales que hagan que las personas se sientan cómodas, como el enviar un correo electrónico para invitar a los asistentes para que lleguen a la reunión "listos para compartir y para escuchar."

Los líderes deberían demostrar una "autoridad con gracia" –un comportamiento gentil y que al mismo tiempo deje en claro quién está a cargo. De la bienvenida refiriéndose a las personas por su nombre y asegúrese de contar con asientos para todos.

Durante la reunión, dígales a las personas que pueden hablar con apertura y ofrecer opiniones disidentes sin temor al castigo. Si en la sala tiene personas introvertidas, comience con una ronda que ayude a todos a conocerse mejor.

INTERESANTE: Cómo se debe lidiar con los críticos y sus comentarios

2. Conducta

Los líderes necesitan manejar la conducta. En muchos casos, un individuo Alfa domina la conversación. En otros, hay un grupo de aliados que respaldan las mismas ideas y hablan excesivamente, ahogando a los otros puntos de vista.

Es su trabajo intervenir. He aquí cómo:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Defina reglas claras y aplíquelas. Esto pone a los infractores bajo aviso y hace que los asistentes sean conscientes de sus derechos y responsabilidades.

—Esté alerta ante los dominadores e interruptores. Si alguien trata de controlar el diálogo, intervenga y redirija la conversación de regreso al resto del grupo.

— Si alguien es interrumpido, intervenga rápidamente. Podría decir, "Un momento. Me intriga lo que Luke nos estaba diciendo. Luke, ¿podrías continuar con tu argumento?".

LEA TAMBIÉN: ¿Está habilitando una cultura tóxica sin darse cuenta?

3. Compromiso

La mayoría de las organizaciones ya se han comprometido con la diversidad en sus prácticas de contratación y en la creación de equipos diversos. Lo mismo necesita ocurrir con la inclusión. Si es líder, comience con usted mismo:

— Defina explícitamente la inclusividad.

— Sea claro y transparente acerca de cómo esta se refleja en las reuniones.

— Ejemplifique el comportamiento que quiere observar en los demás.

— Responsabilice a los equipos de cumplir con ella todo el tiempo.

Encabezar una reunión incluyente es una habilidad que debe desarrollar y refinar. Averigüe qué funciona y qué no, pidiéndole retroalimentación a los miembros de su equipo – ya sea al final de la reunión, con un correo electrónico o una app que permita respuestas anónimas.

Las reuniones han cambiado con el paso de los años, pero siguen siendo el principal espacio para construir e incentivar una cultura incluyente. Como líder, su trabajo es asegurarse de que lo hagan.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".