Paraguay busca mejorar ventas
Paraguay, sexto productor de carne bovina del mundo, busca ampliar su cartera internacional de clientes a través de...
El 95 o 97% del ganado en el país pastorea libremente, lo que es una ventaja, según experto. Archivo
Paraguay, sexto productor de carne bovina del mundo, busca ampliar su cartera internacional de clientes a través de una suerte de "turismo ganadero", invitando a compradores potenciales al país para mostrarles de primera mano la calidad de sus reses y de sus sistemas de crianza.
Los visitantes vienen desde lugares como Italia, Alemania, Suiza o Taiwán para presenciar sobre el terreno la producción ganadera del país suramericano y convencerse de la calidad de las razas paraguayas, como la Brangus y Bradford, dijo el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls.
El objetivo de este "turismo ganadero" es demostrar a los potenciales clientes que la carne bovina paraguaya se puede ajustar al mercado prémium en el que Paraguay quiere consolidarse.
"Es un animal terminado a 20 o 22 meses, la carne es tierna, a esa edad ya está listo para ser sacrificado el animal. Tiene la cobertura y los pesos específicos que principales mercados prémium nos exigen", indicó.
Añadió que el hecho de que los importadores vivan la experiencia de conocer el ganado que van a comprar genera confianza entre la industria paraguaya y los mercados en los que pretenden permear con su carne de res.
Para Pauls, el elemento diferenciador que los futuros compradores pueden ver en Paraguay es que "el 95 o 97% del ganado pastorea libremente", lo que genera una "ventaja comparativa" con el resto de competidores.
"Hoy en día la gente quiere comer cada vez más sano y saludable y ese tipo de animal nosotros podemos presentarlo", dijo.