Parmalat Italia ofrece acciones
Publicado 2004/03/13 00:00:00
- Leonardo Machuca G.
La transnacional Parmalat Italia ofreció al Banco de América Central (BAC) de Nicaragua y el Tower Bank de Panamá pagar una deuda que mantiene con ambas entidades por cinco millones de dólares con parte de las acciones de su filial en Managua, informó una fuente oficial del grupo.
Para Parmalat Italia "legalmente es imposible pagar (la deuda y) por eso estamos negociando con los bancos su participación en el capital de Parmalat Nicaragua", anunció un delegado de la junta interventora del Grupo Parma, Carlos Frau, quien se encuentra en Managua.
Frau encabeza una delegación de la administración especial de Parmalat Italia que el martes llegó a Nicaragua para tratar de negociar el pago de la deuda que su filial contrajo en noviembre pasado con los dos bancos.
El préstamo fue concedido a un plazo de tres años, pero el BAC y el Tower Bank exigieron en febrero pasado su reembolso inmediato e intervinieron la empresa en Managua, tras conocer que la firma transnacional fue declarada en quiebra.
Con esta propuesta "los bancos tendrían los bienes muebles e inmuebles y Parmalat (Managua) la gestión de la empresa y la comercialización", dijo Frau.
Según el representante de la junta interventora, la administración provisional que dirige Parmalat Italia tras su quiebra en diciembre pasado por déficit de más de 14,000 millones de euros no puede asumir las deudas de la subsidiarias del mundo por razones legales. El ofrecimiento busca suspender la subasta de los bienes de Parmalat Nicaragua, prevista para el próximo lunes por un juzgado nicaragüense, por petición del BAC, al cual la firma adeuda 2,2 millones de dólares, así como el Tower Bank, al que le debe 2,8 millones de dólares.
La subasta fue anunciada por el Juzgado Civil del Distrito de Diriamba, ofrecerá 112 vehículos automotores y refrigerados, un centro de acopio y varios equipos industriales de importancia que Parmalat Nicaragua tiene en la zona. Frau dijo que esperan cerrar las negociaciones antes del lunes, con el fin de evitar la realización de la subasta, y añadió que no se irá de Nicaragua hasta que no logre firmar un acuerdo satisfactorio con los bancos, por indicaciones directas del administrador especial del grupo Parma en Italia Enrico Bondi.
Sin embargo, el representante advirtió que los bancos exigen una mayor participación accionaria de la que ellos ofrecen la cual no fue precisada y que ésto ha dificultado las negociaciones con el BAC, que dirige un poderoso grupo empresarial nicaragüense ligado al gobierno, y el Tower Bank de Panamá el cual envió e a Managua su representante Jorge Campa.
Para Parmalat Italia "legalmente es imposible pagar (la deuda y) por eso estamos negociando con los bancos su participación en el capital de Parmalat Nicaragua", anunció un delegado de la junta interventora del Grupo Parma, Carlos Frau, quien se encuentra en Managua.
Frau encabeza una delegación de la administración especial de Parmalat Italia que el martes llegó a Nicaragua para tratar de negociar el pago de la deuda que su filial contrajo en noviembre pasado con los dos bancos.
El préstamo fue concedido a un plazo de tres años, pero el BAC y el Tower Bank exigieron en febrero pasado su reembolso inmediato e intervinieron la empresa en Managua, tras conocer que la firma transnacional fue declarada en quiebra.
Con esta propuesta "los bancos tendrían los bienes muebles e inmuebles y Parmalat (Managua) la gestión de la empresa y la comercialización", dijo Frau.
Según el representante de la junta interventora, la administración provisional que dirige Parmalat Italia tras su quiebra en diciembre pasado por déficit de más de 14,000 millones de euros no puede asumir las deudas de la subsidiarias del mundo por razones legales. El ofrecimiento busca suspender la subasta de los bienes de Parmalat Nicaragua, prevista para el próximo lunes por un juzgado nicaragüense, por petición del BAC, al cual la firma adeuda 2,2 millones de dólares, así como el Tower Bank, al que le debe 2,8 millones de dólares.
La subasta fue anunciada por el Juzgado Civil del Distrito de Diriamba, ofrecerá 112 vehículos automotores y refrigerados, un centro de acopio y varios equipos industriales de importancia que Parmalat Nicaragua tiene en la zona. Frau dijo que esperan cerrar las negociaciones antes del lunes, con el fin de evitar la realización de la subasta, y añadió que no se irá de Nicaragua hasta que no logre firmar un acuerdo satisfactorio con los bancos, por indicaciones directas del administrador especial del grupo Parma en Italia Enrico Bondi.
Sin embargo, el representante advirtió que los bancos exigen una mayor participación accionaria de la que ellos ofrecen la cual no fue precisada y que ésto ha dificultado las negociaciones con el BAC, que dirige un poderoso grupo empresarial nicaragüense ligado al gobierno, y el Tower Bank de Panamá el cual envió e a Managua su representante Jorge Campa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.