Skip to main content
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Parque eólico aporta un 7% de la energía que utilizan los panameños

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parque eólico aporta un 7% de la energía que utilizan los panameños

Publicado 2018/02/04 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En medio de problemas con el cambio climático, la generación eólica en Panamá junto con las hidroeléctricas proporcionan energía limpia al mercado, lo que contribuye al medioambiente.

El parque eólico en Penonomé, denominado Laudato Si, ahorra hasta 78 millones de dólares al sistema  eléctrico anualmente. /Foto Archivo

El parque eólico en Penonomé, denominado Laudato Si, ahorra hasta 78 millones de dólares al sistema eléctrico anualmente. /Foto Archivo

Se desacelera la generación y consumo de energía eléctrica

Se desacelera la generación y consumo de energía eléctrica

La energía eólica en Panamá, a través del Parque Eólico de Penonomé, genera entre el 6% y 7% de la electricidad que consumen los panameños.

Expertos en el tema energético señalan que esta energía se produce más durante la época seca, cuando hace mayor brisa, sin embargo, su producción se reduce en época lluviosa, lo que viene a ser un complemento de las hidráulicas.

La gerente del parque de generación de energía en Penonomé, Yamilett Guerrero, indicó que a nivel de Latinoamérica, Panamá tiene el 1.78% de la capacidad ya instalada en esta materia, luego de Brasil.

Según la experta, a través de este proyecto, se estima que la generación de energía del parque eólico de Penonomé ahorra hasta 78 millones de dólares al sistema eléctrico panameño anualmente, además de evitar la emisión de más de 450 mil toneladas de carbono al ambiente y mitiga la emisión de 1,000 toneladas de óxido de nitrógeno, aportando energía limpia a la población.

De acuerdo con el analista comercial de la empresa Miguel Palma, actualmente este parque produce 270 megavatios, divididos en 2015 y 55 megas pertenecientes a dos empresas diferentes.

Informó que, actualmente, se mantienen 15 contratos de suministro con empresas distribuidoras de electricidad, mientras que otra parte de la energía está destinada a la población nacional.

El parque eólico es el más grande de Centroamérica y el Caribe.'

Se desacelera la generación y consumo de energía eléctrica
Informe de la Contraloría General indica que el año pasado disminuyó la generación de energía térmica en un 16.5%, mientras que aumentó la generación hidráulica en un 12%.
En total, la generación de energía solo aumentó un 2% el año pasado, lo que demuestra una desaceleración en cuanto a lo generado en el 2016, que fue de 5.5%.
En cuanto al consumo, también se desaceleró al registrar un 1.9%, contrario a lo del año anterior que fue de 3.6%.
El consumo residencial, que años anteriores marcaba entre los más altos, se desaceleró en el 2017 con un 3.2%, cuando en el 2016 fue de 5%.
Mientras, el consumo de los comercios también se desaceleró al registrar 1.5% de crecimiento, cuando en el 2016 demandaron 2.2%.
En cuanto al consumo del sector industrial, el mismo disminuyó 3.6% y el consumo del Gobierno marcó un crecimiento de 2.5%, un tanto desacelerado.
Datos
35.9% registró la autogeneración.
Cifras
111.6% creció la generación solar.

Esta información se dio a conocer durante la exposición en la conferencia Generación de Energía Eólica, Independencia y Beneficios para el país organizada por la Secretaría Técnica de Infraestructura Pública de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, el año pasado la generación eólica disminuyó 18.6% en comparación con el año anterior, con la generación de 489 millones 118 mil kilovatios hora (kWh), mientras que el año anterior fue de 601 millones 140 mil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".