economia

Peligran plazas de empleo en el puerto de Balboa

El paro decretado por un pequeño grupo de trabajadores afiliados en estos dos gremios puede traer consecuencias tanto para la imagen del país en materia de competitividad y confianza de los clientes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Unos 500 obreros paralizaron los trabajos y realizaron una protesta. Archivo

Panamá Ports Company (PPC) no solo enfrenta una baja en su carga, sino también una disputa interna entre los gremios de los trabajadores en medio de una negociación colectiva, lo que puede brindar una mala imagen a los clientes y provocar despidos.

Versión impresa

Trabajadores del puerto de Balboa, que administra Panamá Ports Company, se declararon en paro, luego de que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) no les acogiera un pliego de peticiones.

VEA TAMBIÉN Tagarópulos evalúa cambios por compleja situación financiera de la empresa

En ese sentido, Lázaro Salas, secretario de defensa del Sindicato Industrial de Trabajadores/as Portuarios y Similares de Panamá (Sintraporspa) señaló que hay dos sindicatos que han tratado de negociar el pliego de peticiones en la convención colectiva, al cual no tienen derecho porque ya se negoció.

Salas aseguró que el paro decretado por un pequeño grupo de trabajadores afiliados en estos dos gremios puede traer consecuencias tanto para la imagen del país en materia de competitividad y confianza de los clientes en querer descargar su carga en el puerto panameño como el cese de plazas de trabajo.

"Ese derecho no les compete a ellos, ya que la ley ampara a Sintraporspa, ya que inició las negociaciones de la convención colectiva con el Mitradel", explicó.

De acuerdo con Salas, la medida adoptada por los dos sindicatos es ilegal y puede afectar la economía nacional, ya que el sistema portuario aporta al producto interno bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN Pequeños y medianos empresarios se capacitan en uso de la Factura Electrónica

El pliego del convenio colectivo contempla varios temas, entre ellos: aumento de salario y jornada de trabajo, logros que se han conseguido con el tiempo en beneficio de la gran mayoría de los trabajadores portuarios.

Durante el segundo trimestre del 2018, un cliente del puerto de Balboa emigró su operación a otra terminal. Esto impactó negativamente los resultados para la primera mitad del 2018, informó la empresa.

Para el tercer trimestre del presente año, esta tendencia no mejorará, pues la carga ya salió al 100% de Balboa.

En el primer semestre del presente año, el movimiento de carga en el puerto de Balboa disminuyó 20.7% con relación al mismo periodo de 2017 cuando reportó un crecimiento de 2.7 por ciento.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook