Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios clave al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios clave al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pérdida en la industria del entretenimiento supera los 45 millones de dólares a causa de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Artistas / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá 

Pérdida en la industria del entretenimiento supera los 45 millones de dólares a causa de la pandemia

Actualizado 2021/03/26 11:02:52
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

"No se si todo el mundo donó su talento y no sabemos como se ha manejado toda esta situación que es un poco penosa, porque se desconoce cómo fueron contratados, músicos, artistas y todo el equipo que se utilizó, por ejemplo para la celebración del Plan Panamá Solidario", expresó Álvarez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupo de entretenimiento y la música en Panamá se manifiesta por pérdidas. Foto: Cortesía

Grupo de entretenimiento y la música en Panamá se manifiesta por pérdidas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Músicos dicen que Ministerio de Cultura les mantiene las puertas cerradas

  • 2

    Músicos panameños se ajustan a fuertes pérdidas

  • 3

    Sindicato de Músicos piden transparencia en la contratación de artistas

Más de 45 millones de dólares en pérdida calcula la industria del entretenimiento a causa de la pandemia en Panamá.

Ariel Álvarez, miembro de Propietarios y Técnicos de las Compañías Audiovisuales y Afines (Proteca) indica que ya acumulan 381 días sin generar ningún tipo de ingreso.

"En medio de la situación económica crítica que se vive en el país producto de la pandemia, es indignante que se hayan llevado notas a la presidencia de la República para establecer un canal de comunicación y conocer qué apoyo se les puede brindar,  y no se les ha dado respuesta, sin embargo, hace dos días el Gobierno realizó una celebración a manera de burla", expresó Álvarez.

Álvarez dijo que desde que se inició el cierre de las actividades por la pandemia, ellos no han podido abrir, ni realizar ningún tipo de evento.

El miembro de Proteca dijo estar consciente de la necesidad de mantenerse cerrados a raíz de la covid-19, sin embargo, el Gobierno está realizando actividades y se desconoce realmente si hay algún tipo de licitación, ya que la propuesta no está en el portal de Panamá Compra.

"No se si todo el mundo donó su talento y no sabemos cómo se ha manejado toda esta situación que es un poco penosa, porque se desconoce cómo fueron contratados, músicos, artistas y todo el equipo que se utilizó, por ejemplo para la celebración del Plan Panamá Solidario", expresó Álvarez.

Recordó que solo hace tres semanas el grupo de entretenimiento y la música en Panamá realizó una caravana para hacerse sentir, sin embargo, no obtuvieron respuestas por parte de las autoridades.

Los miembros de Proteca aseguran que han sido respetuosos de todas las medidas, y luego de la nota presentada a la Presidencia, lo único que han logrado es que se apruebe las medidas de protocolo sugeridas por otros gremios que los acuerpa, pero no se ha dado ningún tipo de acercamiento.

VEA TAMBIÉN: Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá condena enérgicamente celebración del Plan Panamá Solidario

"No tenemos una ruta de apertura, no tenemos absolutamente nada", agregó Monserat Miró. Indicó que los protocolos presentados señalan un aforo de 50 personas para los eventos, lo que puede permitir la realización de seminarios pequeños, bodas o quinceaños pequeños.

Lo anterior, podría ayudar mucho a empresas que no realizan eventos masivos, conciertos o cumbres, agregó. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miró sostiene que sus equipos en depósitos de alquileres, costos que se incrementan junto con los préstamos bancarios. "El día que se levante la moratoria, se tendrá lo adeudado del préstamo, más el atraso por la deuda de intereses producto de la crisis de la pandemia", indican los afectados.

En Panamá son más de 35 mil familias que dependen directamente de la Industria del Entretenimiento que se dedican a la realización de fiestas, así como al alquiler de tarimas, generadores eléctricos, para un sin fin de actividades.

VEA TAMBIÉN: El Vaticano vacunará a personas pobres y marginadas durante Semana Santa

Los correos de las diferentes instituciones que les cobran siguen llegando recordando el pago que adeudan, agregó Álvarez.

Los miembros de Proteca piden al Gobierno una mesa de diálogo que les permita alcanzar algún tipo de negociación para superar esta crisis. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios clave al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".