Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá condena enérgicamente celebración del Plan Panamá Solidario 

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Medidas / Panamá / restaurante / Restricción de derechos

Panamá

Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá condena enérgicamente celebración del Plan Panamá Solidario 

Actualizado 2021/03/25 22:19:55
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

"El primer deber de un Gobierno electo en una democracia representativa es, precisamente representarnos a todos, y las actuaciones acontecidas en el Centro de Convenciones Atlapael martes 24 de marzo es opuesta en su totalidad a lo que un pueblo espera de sus gobernantes", puntualiza el comunicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El comunicado asegura que los funcionarios y demás participantes en la celebración han actuado de manera desconectada e indiferente con todo un país que ha tenido que perder, retroceder, aplazar y ver frustrados muchos sueños.

El comunicado asegura que los funcionarios y demás participantes en la celebración han actuado de manera desconectada e indiferente con todo un país que ha tenido que perder, retroceder, aplazar y ver frustrados muchos sueños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueños de restaurantes confían en que el Minsa anuncie este martes flexibilización del toque de queda a las 12 medianoche

  • 2

    Gobierno evalúa flexibilizar el toque de queda hasta las 12 medianoche, tras solicitud de dueños de restaurantes

  • 3

    Restaurantes en la Calzada de Amador cumplen con las medidas de bioseguridad

Siguen sumándose más asociaciones a las críticas por la celebración del primer año del Plan Panamá Solidario, ahora la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá a través de un comunicado han hecho público también su descontento luego de estos hechos.

En este sentido condenan enérgicamente la celebración del Plan Panamá Solidario en el Centro de Convenciones Atlapa por parte de altos funcionarios del Estado, la cual ha generado indignación y malestar en toda la sociedad panameña y a la cual como Gremio nos sumamospor las profundas cicatrices que esta Pandemia de Salud ha generado en los panameños.

La nota añade que, tras cumplirse el primer año por la Pandemia de Salud ocasionada por el covid-19, que provocó la pérdida de miles de puestos laborales, el cierre de empresas y cientos más que aún están luchando a diario por mantenerse operativas, es injusto este tipo de celebraciones, mientras todavía existe un dolor en muchas familias panameñas.

"La pandemia no solo ha tocado a cada uno de los panameños con la pérdida de seres queridos, sino también con afectaciones en la salud tanto física como mentalmente, estabilidad económica y laboral, entre otros motivos que nos llaman a ser solidarios y empáticos en vez de realizar “celebraciones” que incumplen las medidas de bioseguridad y leyes exigidas a todos los que residimos en este país", agrega el comunicado. 

Al tiempo que consideraron que las acciones de ayer miércoles 24 durante la celebración del primer año del Plan Panamá Solidario son totalmente opuestas y contraproducentes con el excelente trabajo realizado por los miles de voluntarios del Programa Panamá Solidario, así como el esfuerzo titánico efectuado y sin descanso por el personal de Salud y Seguridad en todo el país, el cual se ve empañado con actitudes como las manifestadas por dichos funcionarios.

El comunicado asegura que los funcionarios y demás participantes en la celebración han actuado de manera desconectada e indiferente con todo un país que ha tenido que perder, retroceder, aplazar y ver frustrados muchos sueños. 

"El primer deber de un Gobierno electo en una democracia representativa es, precisamente representarnos a todos, y las actuaciones acontecidas en el Centro de Convenciones Atlapael martes 24 de marzo es opuesta en su totalidad a lo que un pueblo espera de sus gobernantes", puntualiza el comunicado.

La conmemoración que se convirtió posteriormente en una parranda, sin duda alguna desató una lluvia de críticas al Gobierno del mandatario Cortizo por este evento van desde acusarlo de estar desconectado de la realidad hasta de indolente, porque “no hay nada que celebrar” tras un año de pandemia que ha dejado más de 6 mil muertos, como han sostenido políticos de oposición.

VEA TAMBIÉN: Taxistas se mantienen alerta, aunque esperarán el martes el pronunciamiento del director de la ATTT

Este nuevo escándalo de altos funcionarios supuestamente violando normas de bioseguridad impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) involucra al vicepresidente Carrizo, muy cuestionado por su presunta vinculación con supuesta corrupción en las compras de emergencia por la pandemia, denuncias que han sido negadas por el Ejecutivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".