Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pérdidas en el sector público en Cordillera, El Salto, Río Caldera y el de Alto Bambito, asciende a 400 mil dólares

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Evaluación / Mida / Panamá / Tierras Altas

Economía

Pérdidas en el sector público en Cordillera, El Salto, Río Caldera y el de Alto Bambito, asciende a 400 mil dólares

Actualizado 2020/11/22 11:54:16
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Por su parte Enrique Barrera, director Nacional de Ingeniería y Riego del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), resaltó la importancia de la presencia de los representantes del gremio de productores (Acpta), durante las evaluaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reunión fue dirigida por la Secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez.

La reunión fue dirigida por la Secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuerza de Tarea Conjunta continúa la búsqueda de 12 personas que permanecen desaparecidas en Tierras Altas

  • 2

    Proyecto del sistema riego de Alto Bambito en Tierras Altas presenta un 85% de avance

  • 3

    Empieza a llegar productos de Tierras Altas a Merca Panamá

Hasta el momento se han verificado 55 esquemas de los proyectos privados del sistema de riego, de los cuales algunos tienen daños leves, mientras que otros colapsaron por completo y ya no existen, tras el paso indirecto del huracán Eta en las zonas afectadas de Tierras Altas.

Mientras que en los sistemas públicos ya se han levantado las afectaciones, por ejemplo en el Sistema de Riego Remigio Rojas, Río Sereno (toma 1 y 2), Cordillera, El Salto, Río Caldera y el de Alto Bambito, por el orden de los 400 mil dólares. 

Este último proyecto es una obra que registra a la fecha un avance del 85%, el cual fue recibido con un 36%, y que beneficiará a 116 productores de las comunidades de Las Nubes, La Garita, el Desierto, La Amenaza y Alto Los Guerra, impactando directamente a 445 hectáreas con una inversión de 38 millones de balboas.

Cabe resaltar que miembros de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta), participaron de una reunión en la que pudieron conocer de primera mano los daños que dejó el huracán Eta y en la cual se explicaron las evaluaciones que se han realizado en las zonas productivas de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí. 

La reunión fue dirigida por la Secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, quien exhortó a los productores a estar vigilantes de este proceso ya que sería inadmisible que alguien quiera jugar con el dolor de quienes han perdido su trabajo y sacrificio de años. 

Por lo que se estableció un procedimiento con la participación de representantes de Acpta, para que asistan a las inspecciones como testigos firmantes de los informes que levanten los técnicos del sector agropecuario, para verificar en campo las afectaciones de los sistemas en las fincas. 

Este procedimiento se estableció de esta forma para garantizar la transparencia del proceso que se está realizando y que busca entregar asistencia a los afectados lo más pronto posible, ya que estamos a pocas semanas de que inicie el verano y pueda comprometerse la producción del área de no actuar con celeridad en las afectaciones sufridas en los sistemas de riegos, enfatizó Gómez. 

Por su parte Enrique Barrera, director Nacional de Ingeniería y Riego del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), resaltó la importancia de la presencia de los representantes del gremio de productores (Acpta), durante las evaluaciones; también, enfatizó que los que tengan a mano los documentos y planos de sus proyectos de riego los faciliten, para hacer el levantamiento de los daños, lo que se apoyará con tecnología satelital y de georreferenciación. 

VEA TAMBIÉN: Productores bocatoreños reciben apoyo para poder comercializar productos

Esta obra debió entregarse en diciembre de 2019; sin embargo, se le aprobó una adenda, que es de tiempo, y no económica, para que se termine la obra. 

En tanto que el Proyecto de Riego de Río Sereno beneficia a 115 productores  con 160.5 hectáreas y tiene  un avance físico de 78.62%. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que mencionar que la cuantía económica a la que ascienden estas pérdidas se podrá conocer una vez culminen las inspecciones en fincas, pues las lluvias que aún persisten, y la inestabilidad de los suelos y algunos caminos obstruidos, ponen en riesgo la integridad física de los técnicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".