Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Perú busca reactivar sector cafetero con inyección de 66 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Perú / Productores / Sector agropecuario

Perú busca reactivar sector cafetero con inyección de 66 millones de dólares

Actualizado 2019/11/10 11:04:57
  • Efe @PanamaAmerica

El café nacional ha llevado a Perú a ser considerado uno de los 20 principales productores de café en el mundo, y el segundo exportador de café orgánico, solo después de México.

El ministro anunció la implementación de un plan de promoción de consumo de café a nivel nacional.

El ministro anunció la implementación de un plan de promoción de consumo de café a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perú se acelera para crecer un 3% en 2019

  • 2

    Gobierno de Perú no acepta la renuncia de la vicepresidenta Aráoz

  • 3

    Ante una facción del Congreso, Mercedes Aráoz jura como presidenta encargada de Perú

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) peruano anunció la próxima implementación del Plan Nacional del Café, que contempla una inyección financiera de 220 millones de soles (unos 66 millones de dólares) para reactivar ese sector productivo en 2020.

Así lo anunció el ministro de dicha cartera, Jorge Montenegro, durante una reunión de trabajo con las organizaciones de productores y alcaldes de 17 regiones llevada a cabo el viernes, y en la que se acordó la adopción de medidas reactivadoras para la producción cafetalera y, sobre todo, destinadas a mejorar los ingresos de las más de 200,000 familias dedicadas a la actividad económica.

Montenegro resaltó el compromiso del Minagri con el café nacional, cuyo cultivo se extiende a 400,000 hectáreas de suelo y cuya calidad ha llevado a que el Perú sea considerado uno de los 20 principales productores de café en el mundo, y el segundo exportador de café orgánico, solo después de México.

Creación de un instituto nacional del café y cacao

Entre los principales anuncios formulados por el ministro en la reunión estuvo la creación del Instituto Nacional del Café y Cacao, que será parte de una asociación público-privada para acompañar a los pequeños productores en la mejora de sus granos, y como consecuencia de sus ingresos.

VEA TAMBIÉN Chiriquí se consolida como destino turístico

"Si unimos esfuerzos, el sector privado y el sector público, y trabajamos más en la investigación, podremos recuperar al sector cafetalero nacional", expresó Montenegro, quien subrayó la importancia de fomentar la asociatividad de pequeños productores para que puedan acceder a financiamiento de programas estatales como Agroideas.

Asimismo, el ministro anunció la implementación de un plan de promoción de consumo de café a nivel nacional, con el propósito de aumentar el consumo local per cápita anual, que llega apenas a 650 gramos, y que la meta del portafolio es alcanzar el kilo por persona en los próximos años.

Al final del encuentro, también se acordó establecer facilidades de pago a los pequeños productores con deudas por sus cultivos con el sistema financiero.

En la reunión participó también el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, Carlos Ynga; el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Jorge Maicelo y el jefe de la Dirección General Agrícola del Minagri, Jorge Amaya.

VEA TAMBIÉN El Canal de Panamá apela al uso racional del agua en su Cuenca Hidrográfica

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el presidente del Congreso Nacional del Agro peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, así como alcaldes y dirigentes cafetaleros de 17 regiones productoras, provenientes de Cusco, Cajamarca, Junín, Pasco, Amazonas, Loreto, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".