economia

A pesar de las cifras positivas, la Zona Libre de Colón no se recupera totalmente

A juicio de los empresarios del emporio comercial, el más afectado en el conflicto comercial ha sido Panamá, ya que los colombianos siguen haciendo negocios normalmente en el país.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los comerciantes han perdido clientela, ya que los colombianos hacen negocios directamente con China. /Foto Archivo

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, indicó que, aunque el emporio comercial está marcando cifras positivas, aún no se recupera en cuanto a los porcentajes promedios que registraba antes del 2014.

Versión impresa

"Sí hemos repuntado en actividades específicas como alta tecnología y farmacéuticas, pero el resto sigue afectado", expresó el empresario.

Cifras del movimiento comercial en la Zona Libre de Colón registradas por Contraloría indican que hasta julio pasado, la actividad mejoró 7.9% en comparación con igual periodo del año pasado.

La Zona Libre de Colón se ha visto afectada en su movimiento comercial desde el 2013, cuando Colombia aplicó una serie de aranceles a textiles y calzados sumado a la deuda que mantienen empresarios de Venezuela.

Rojas señaló que en definitiva, el conflicto con Colombia ha afectado más a Panamá a través de la Zona Libre de Colón, ya que ha golpeado a empresas textiles y de calzados.

VEA TAMBIÉN: Avicultores se preparan para exportar sus productos a China

"Lo vemos injusto hacia Panamá, ya que Colombia sigue recibiendo la misma mercancía que enviamos de acá directamente de China y no le tasan con la doble imposición de aranceles que nos aplican como panameños", dijo.

Rojas es de la opinión de que Panamá debe endurecer las medidas de retorsión que tienen hacia Colombia, ya que las que se han aplicado hasta ahora han sido muy leves, y Colombia sigue normalmente trabajando desde Panamá.

"Tenemos mayor cantidad de colombianos llegando con empresas hasta de transporte, lo cual debe ser restringido a extranjeros", explicó Rojas.

Señala que este conflicto es un tema diplomático, pero como empresarios han tratado de participar, aunque no se les ha dado la oportunidad.

En cuanto al tema de un TLC con China, Rojas recomienda al equipo negociador mucha mesura y que velen por el 100% de los intereses de los panameños, la soberanía e independencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook