Skip to main content
Trending
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas
Trending
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pesca mundial caerá 20% en 2300 por el calentamiento global

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pesca mundial caerá 20% en 2300 por el calentamiento global

Actualizado 2018/03/08 17:59:10
  • EFE (Washington)

El calentamiento climático prolongado alterará drásticamente los patrones de viento, aumentará la temperatura de la superficie del océano y derretirá casi todo el hielo marino en las regiones polares.

Organismos internacionales luchan contra el calentamiento global. Foto/Ilustrativa

Organismos internacionales luchan contra el calentamiento global. Foto/Ilustrativa

 El rendimiento de las pesquerías será un 20 % menos productivo en el año 2300 debido al calentamiento global, según nuevas estimaciones que recoge un estudio publicado hoy en la revista especializada Science.
Científicos de la Universidad de California (UCI) pronosticaron que los caladeros donde frecuentemente se pesca en todo el mundo serán, en promedio, un 20 % menos productivos en el 2300, con caídas del 60 % en zonas del Atlántico Norte y del 50 % en gran parte del Pacífico occidental.
Los climatólogos de la UCI analizaron los resultados de simulaciones por ordenador que muestran un mundo sometido a casi tres siglos más de calentamiento global "desenfrenado".
En estas simulaciones, el mundo sería 9,6 grados Celsius más cálido en la temperatura media del aire de la superficie del mar, casi diez veces el calentamiento que hemos visto hasta este momento.
Este calentamiento climático prolongado alterará drásticamente los patrones de viento, aumentará la temperatura de la superficie del océano y derretirá casi todo el hielo marino en las regiones polares.
"Estas condiciones provocarán cambios en el crecimiento del fitoplancton y la circulación oceánica alrededor de la Antártida, implicando cambios en la transferencia de nutrientes del océano superior al océano profundo", apuntó el autor principal, Keith Moore, profesor de ciencia de sistemas terrestres de la UCI.
Según el investigador, los ecosistemas marinos de todo el norte "se verán cada vez más privados de nutrientes", lo que provocará una menor producción primaria del fitoplancton, que forma la base de las cadenas alimentarias oceánicas.
En el océano de hoy, los nutrientes son llevados a la superficie alrededor de la Antártida, pero luego se mueven hacia el norte y finalmente fluyen hacia las latitudes bajas, alimentando al plancton y las poblaciones de peces de otras regiones.
Con el aumento del crecimiento de fitoplancton alrededor de la Antártida, la transferencia de nutrientes hacia el norte se reducirá en gran medida.
Sin el hielo flotante que hoy bloquea gran parte de la luz, se aumenta la fotosíntesis, fuente de protección primaria del fitoplancton.
Combinando este factor con temperaturas oceánicas más cálidas durante todo el año, la temporada de crecimiento de plancton, potenciada por el nitrógeno y el fósforo, serán más largas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A medida que estos elementos se agoten cada vez más, las poblaciones de fitoplancton disminuirán y la escasez repercutirá a lo largo de la cadena alimentaria, afectando en última instancia a los peces que los humanos pescan y comen.
"Al observar el declive en la comida de pescado a lo largo del tiempo, podemos estimar cuánto se podría reducir nuestra captura potencial total de la pesca", concluyó Moore.
El clima se está calentando rápidamente ahora, pero en el océano, la mayor parte de ese calor agregado sigue siendo correcto en la superficie, ya que se necesitan siglos para que ese calor llegue al océano profundo, cambiando la circulación y eliminando el hielo marino, que es una gran parte de este proceso.
"Esto es lo que sucederá si no frenamos el calentamiento global, y será bastante catastrófico para los océanos", enfatizó el investigador.
Entre sus recomendaciones para evitar gran parte de estas graves consecuencias, Moore aconsejó reducir "de forma agresiva" el uso de combustibles fósiles y las emisiones de contaminantes de gases de efecto invernadero. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".