Skip to main content
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pesca mundial caerá 20% en 2300 por el calentamiento global

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pesca mundial caerá 20% en 2300 por el calentamiento global

Actualizado 2018/03/08 17:59:10
  • EFE (Washington)

El calentamiento climático prolongado alterará drásticamente los patrones de viento, aumentará la temperatura de la superficie del océano y derretirá casi todo el hielo marino en las regiones polares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Organismos internacionales luchan contra el calentamiento global. Foto/Ilustrativa

Organismos internacionales luchan contra el calentamiento global. Foto/Ilustrativa

 El rendimiento de las pesquerías será un 20 % menos productivo en el año 2300 debido al calentamiento global, según nuevas estimaciones que recoge un estudio publicado hoy en la revista especializada Science.
Científicos de la Universidad de California (UCI) pronosticaron que los caladeros donde frecuentemente se pesca en todo el mundo serán, en promedio, un 20 % menos productivos en el 2300, con caídas del 60 % en zonas del Atlántico Norte y del 50 % en gran parte del Pacífico occidental.
Los climatólogos de la UCI analizaron los resultados de simulaciones por ordenador que muestran un mundo sometido a casi tres siglos más de calentamiento global "desenfrenado".
En estas simulaciones, el mundo sería 9,6 grados Celsius más cálido en la temperatura media del aire de la superficie del mar, casi diez veces el calentamiento que hemos visto hasta este momento.
Este calentamiento climático prolongado alterará drásticamente los patrones de viento, aumentará la temperatura de la superficie del océano y derretirá casi todo el hielo marino en las regiones polares.
"Estas condiciones provocarán cambios en el crecimiento del fitoplancton y la circulación oceánica alrededor de la Antártida, implicando cambios en la transferencia de nutrientes del océano superior al océano profundo", apuntó el autor principal, Keith Moore, profesor de ciencia de sistemas terrestres de la UCI.
Según el investigador, los ecosistemas marinos de todo el norte "se verán cada vez más privados de nutrientes", lo que provocará una menor producción primaria del fitoplancton, que forma la base de las cadenas alimentarias oceánicas.
En el océano de hoy, los nutrientes son llevados a la superficie alrededor de la Antártida, pero luego se mueven hacia el norte y finalmente fluyen hacia las latitudes bajas, alimentando al plancton y las poblaciones de peces de otras regiones.
Con el aumento del crecimiento de fitoplancton alrededor de la Antártida, la transferencia de nutrientes hacia el norte se reducirá en gran medida.
Sin el hielo flotante que hoy bloquea gran parte de la luz, se aumenta la fotosíntesis, fuente de protección primaria del fitoplancton.
Combinando este factor con temperaturas oceánicas más cálidas durante todo el año, la temporada de crecimiento de plancton, potenciada por el nitrógeno y el fósforo, serán más largas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A medida que estos elementos se agoten cada vez más, las poblaciones de fitoplancton disminuirán y la escasez repercutirá a lo largo de la cadena alimentaria, afectando en última instancia a los peces que los humanos pescan y comen.
"Al observar el declive en la comida de pescado a lo largo del tiempo, podemos estimar cuánto se podría reducir nuestra captura potencial total de la pesca", concluyó Moore.
El clima se está calentando rápidamente ahora, pero en el océano, la mayor parte de ese calor agregado sigue siendo correcto en la superficie, ya que se necesitan siglos para que ese calor llegue al océano profundo, cambiando la circulación y eliminando el hielo marino, que es una gran parte de este proceso.
"Esto es lo que sucederá si no frenamos el calentamiento global, y será bastante catastrófico para los océanos", enfatizó el investigador.
Entre sus recomendaciones para evitar gran parte de estas graves consecuencias, Moore aconsejó reducir "de forma agresiva" el uso de combustibles fósiles y las emisiones de contaminantes de gases de efecto invernadero. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".