Skip to main content
Trending
Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462
Trending
Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El petróleo de Texas cierra con un alza del 4.9%, hasta $63.15

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Estados Unidos / Pandemia / Petróleo / Texas

Estados Unidos

El petróleo de Texas cierra con un alza del 4.9%, hasta $63.15

Publicado 2021/04/15 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2,97 dólares respecto al cierre del día anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los contratos de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi seis centavos hasta 2,03 dólares el galón. EFE

Los contratos de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi seis centavos hasta 2,03 dólares el galón. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

  • 3

    Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un alza del 4.9%, hasta 63,15 dólares, aupado por las señales de un aumento de la demanda y la bajada de las reservas.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2.97 dólares respecto al cierre del día anterior.

El precio del crudo de referencia en Estados Unidos que ayer recuperó el nivel de los 60 dólares gracias a nuevos datos económicos de China, que aumentó sus importaciones un 38% en marzo, y a la mejora de las previsiones de consumo global de la OPEP, hoy ha recibido un nuevo espaldarazo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Esta agencia, con sede en París, hizo una revisión alcista de las previsiones de demanda, sobre todo en Estados Unidos y China, y aseguró que calcula que se consumirán de media 96.7 millones de barriles diarios, es decir, 230.000 más de lo anticipado en marzo.

"Las estimaciones de la AIE, que se suman a otra revisión alcista de la OPEP, pueden significar que hay espacio para que los productores de petróleo recuperen parte de su suministro limitado", dijo en una nota el analista Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy.

La OPEP, por su parte, había cifrado el consumo para este año en una media de 96.5 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, 190.000 bd más que lo calculado hace un mes.

Los miembros de esta organización y sus socios continúan restringiendo los flujos, aunque han acordado aumentarlos progresivamente a partir de mayo con 2.1 millones de barriles diarios adicionales entre ese mes y julio.'


El precio del crudo de referencia en Estados Unidos que ayer recuperó el nivel de los 60 dólares gracias a nuevos datos económicos de China, que aumentó sus importaciones un 38 % en marzo, y a la mejora de las previsiones de consumo global de la OPEP, hoy ha recibido un nuevo espaldarazo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Los miembros de esta organización y sus socios continúan restringiendo los flujos, aunque han acordado aumentarlos progresivamente a partir de mayo con 2,1 millones de barriles diarios adicionales entre ese mes y julio. Los recortes del grupo, de cerca de 8 millones de barriles diarios en el primer trimestre, han llevado a la reducción de las reservas.

Los recortes del grupo, de cerca de 8 millones de barriles diarios en el primer trimestre, han llevado a la reducción de las reservas que se acumularon en el mundo en 2020, cuando la demanda se hundió como consecuencia de la crisis de la covid.

VEA TAMBIÉN: Evergreen estudia alcance de retención del buque

La Administración para la Información de la Energía informó de que los inventarios de petróleo en Estados Unidos se redujeron en 5.9 millones de barriles en la semana que concluyó el pasado 9 de abril, lo que supone una reducción encadenada de tres semanas.

Los contratos de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi seis centavos hasta 2,03 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes bajaron menos de un centavo y se situaron en 2,61 dólares por cada mil pies cúbicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Brante también sube

io del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 66.61 dólares, un 4.60% más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2.93 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 63.68 dólares.

El precio del crudo reuntó tras conocerse un descenso mayor de lo esperado de las reservas en EE.UU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fallece veterano pescador de San Carlos

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".