Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evergreen estudia alcance de retención del buque

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buque de bandera panameña / Canal de Suez / Egipto

Egipto

Evergreen estudia alcance de retención del buque

Publicado 2021/04/15 00:00:00
  • El Cairo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ayer, una fuente de la autoridad gestora del canal informó a Efe de que un tribunal egipcio ordenó la retención del portacontenedores, que se encuentra en manos de las autoridades egipcias desde el bloqueo que causó al quedar atravesado en el canal de Suez a finales de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Evergreen está investigando el alcance de dicha orden judicial y estudiando la posibilidad de que el buque y la carga a bordo sean tratados por separado", dijo la compañía taiwanesa. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

  • 3

    Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

La naviera taiwanesa Evergreen Line, operadora del portacontenedores "Ever Given", dijo ayer miércoles que está investigando "el alcance" de la orden judicial de un tribunal egipcio para retener el barco que a finales de marzo bloqueó el canal de Suez.

"Evergreen está investigando el alcance de dicha orden judicial y estudiando la posibilidad de que el buque y la carga a bordo sean tratados por separado", dijo la compañía taiwanesa.

Asismimo, la empresa instó a todas las partes interesadas a facilitar que se llegue a un acuerdo "para levantar la orden de retención lo antes posible", así como para "mantener todos los impactos adversos al nivel mínimo".

Ayer, una fuente de la autoridad gestora del canal informó a Efe de que un tribunal egipcio ordenó la retención del portacontenedores, que se encuentra en manos de las autoridades egipcias desde el bloqueo que causó al quedar atravesado en el canal de Suez a finales de marzo.

La fuente, que pidió el anonimato, dijo que el Tribunal Económico de Ismailiya ha tomado la decisión de que el buque permanezca retenido en aguas del canal, donde ha estado desde que fue desencallado el 29 de marzo tras seis días bloqueando el paso artificial.

Por su parte, la aseguradora británica UK P&I Club reveló el martes que la autoridad gestora del canal reclama una compensación de $916 millones (767 millones de euros) a los propietarios del "Ever Given".

Esta reclamación incluye una partida de 300 millones de dólares (251 millones de euros) por "perdida de reputación" y otros 300 millones de dólares en concepto de "bono de salvamento", algo que Evergreen señaló que "carece de respaldo y de justificación detallada".'

$916


reclama el Canal de Suez a los propietarios del "Ever Given".

$300


por "perdida de reputación" y otros 300 millones de dólares en concepto de "bono de salvamento".

VEA TAMBIÉN: Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

En una primera estimación después del incidente, la Autoridad del canal de Suez calculó pérdidas de entre $12 y 15 millones (entre 10 y 12,8 millones de euros) por cada día que el "Ever Given" estuvo bloqueando el paso marítimo, generando un gran atasco de barcos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".