Philip Morris compra la empresa Nabisco por US$18,900 millones
Publicado 2000/06/26 23:00:00
- Nueva York
La multinacional estadounidense Philip Morris confirmó ayer que ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa Nabisco, el principal fabricante de galletas de Estados Unidos y del mundo, por 18.900 millones de dólares.
En rueda de prensa, Geoffrey Bible, presidente y consejero delegado de Philip Morris, explicó que con esta operación se crea el grupo alimenticio más eficiente y rentable del mundo que operará independientemente del negocio del tabaco.
Según el acuerdo, Philip Morris, fabricante de Malboro entre otras marcas, pagará 55 dólares en metálico por cada acción de Nabisco, además de asumir su deuda de 4.000 millones de dólares, oferta que supera a la hecha por Danone y Cadbury Schweppes.
La confirmación de la noticia fue muy bien recibida en Wall Street donde las acciones de la multinacional estadounidense, propietaria, asimismo, de marcas como los quesos Kraft y el café Maxwell House, subían 2,31 dólares hasta los 25,81 dólares. Los títulos de Nabisco, fabricante entre otros productos de las famosas galletas Oreo y Ritz, y los pasteles Lifesavers, subían, asimismo, 1,18 dólares hasta los 52,75 dólares. Los directivos de la empresa, que anunció el principio de acuerdo por medio de un comunicado de prensa el domingo por la noche, explicaron que tienen previsto hacer una oferta pública de acciones del 20% de la nueva empresa el año que viene.
Separadamente, R.J.Reynolds Tobacco Holdings adquirirá Nabisco Group Holdings, cuyo único activo es el 80 por ciento de Nabisco Holdings, por 9.800 millones de dólares ó 30 dólares por acción.
Esto representa un sobreprecio del 18 por ciento respecto a los 26,43 dólares con que cerraron las acciones de Nabisco Group el viernes, y un 17% por debajo de los 11.800 millones de dólares que Nabisco Group obtendrá por la venta de su participación en Nabisco Holdings a Philip Morris.
Nabisco Group se puso en venta el abril pasado después de que el financiero Carl Icahan hiciera pública una oferta de compra, y, posteriormente, varias empresas más presentaron otras ofertas, incluidas la británica Cadbury Schweppes y la francesa Danone.
En rueda de prensa, Geoffrey Bible, presidente y consejero delegado de Philip Morris, explicó que con esta operación se crea el grupo alimenticio más eficiente y rentable del mundo que operará independientemente del negocio del tabaco.
Según el acuerdo, Philip Morris, fabricante de Malboro entre otras marcas, pagará 55 dólares en metálico por cada acción de Nabisco, además de asumir su deuda de 4.000 millones de dólares, oferta que supera a la hecha por Danone y Cadbury Schweppes.
La confirmación de la noticia fue muy bien recibida en Wall Street donde las acciones de la multinacional estadounidense, propietaria, asimismo, de marcas como los quesos Kraft y el café Maxwell House, subían 2,31 dólares hasta los 25,81 dólares. Los títulos de Nabisco, fabricante entre otros productos de las famosas galletas Oreo y Ritz, y los pasteles Lifesavers, subían, asimismo, 1,18 dólares hasta los 52,75 dólares. Los directivos de la empresa, que anunció el principio de acuerdo por medio de un comunicado de prensa el domingo por la noche, explicaron que tienen previsto hacer una oferta pública de acciones del 20% de la nueva empresa el año que viene.
Separadamente, R.J.Reynolds Tobacco Holdings adquirirá Nabisco Group Holdings, cuyo único activo es el 80 por ciento de Nabisco Holdings, por 9.800 millones de dólares ó 30 dólares por acción.
Esto representa un sobreprecio del 18 por ciento respecto a los 26,43 dólares con que cerraron las acciones de Nabisco Group el viernes, y un 17% por debajo de los 11.800 millones de dólares que Nabisco Group obtendrá por la venta de su participación en Nabisco Holdings a Philip Morris.
Nabisco Group se puso en venta el abril pasado después de que el financiero Carl Icahan hiciera pública una oferta de compra, y, posteriormente, varias empresas más presentaron otras ofertas, incluidas la británica Cadbury Schweppes y la francesa Danone.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.