financian con 225 millones de dólares a la red social de fotografías
Pinterest construye su modelo de negocio en una especie de catálogo
A diferencia de otras redes sociales, Pinterest incluirá en la línea de tiempo de los usuarios, fotografías de productos acompañados de sus reseñas, de las compañías que paguen el anuncio.
Usuarios
- 25 millones de usuarios activos tenía Pinterest hasta septiembre de 2013.
- 1,100 millones de usuarios tenía Facebook, multiplicando la cifra de Pinterest.
La red social de fotografías y pequeñas reseñas, Pinterest, ha recibido un financiamiento de 225 millones de dólares por parte de Fidelity Investments, lo que sube el valor de la empresa a 3,800 millones de dólares, según reportó el portal AllTheThingsD. La compañía tiene planes de utilizar el aporte en la expansión de su plataforma móvil.
Aunque Pinterest no puede compararse en cantidad de usuarios con redes sociales como Twitter o Facebook, el modelo de negocios que está construyendo, a tres años de su salida al mercado digital es bastante atractivo y diferente a lo que estamos acostumbrados.
Mientras otras redes se concentran en hacer publicidad de marcas, esta compañía californiana planea hacer publicidad de productos.
El caso es que Pinterest se ha hecho famosa por las publicaciones de productos con sus reseñas, por lo que los usuarios, más que para comunicarse, hacer amigos y socializar, ingresan a Pinterest con la intención de encontrar productos nuevos y ver las reseñas que realizan otros usuarios.
Pinterest llegó casi a los 25 millones de usuarios únicos mensuales en Estados Unidos el mes pasado, según cifras de comScore.
Ahora, el modelo de negocio que intenta construir la red está basado precisamente en este interés de los usuarios por comprar.
Según ha comentado la compañía, podrían comenzar a incluir publicaciones “patrocinadas”, las cuales serán pagadas por las empresas para que sus productos aparezcan en la línea de tiempo de los usuarios, sin embargo, a diferencia de las otras redes no serán anuncios publicitarios que interrumpirán la navegación de los usuarios.
Los productos solo llevarán una marca que indicará que es un producto patrocinado, pero la visualización será igual a la de una publicación normal de cualquier usuario.
Rick Heitzman es el gerente de FirstMark Capital, una firma de capital de riesgo que ha invertido en Pinterest, y declaró a la cadena de noticias internacional CNN, que las fortalezas del sitio son la naturaleza visual de su plataforma, así como el tamaño y el crecimiento de la base de usuarios de la red social.
Por otro lado, las analíticas de web también podrían ser un buen negocio para la red social, ya que hace unos días la red agregó una herramienta mediante la cual los usuarios pueden estudiar el comportamiento de los visitantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.