economia

Pixart Argentina explora la apertura de una planta en Panamá

Pixart Argentina, busca expandir su producción de computadoras utilizando tecnología de Qualcomm, líder global en la producción de semiconductores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @pana - Actualizado:

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Pixart Argentina, fundada en 1998, es una empresa en el desarrollo de software y hardware, y tiene una fábrica de computadoras en América Latina.

Versión impresa

En un encuentro clave para el desarrollo del clima de innovación tecnológica de Panamá, el Ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, recibió a Gabriel Ortiz, cofundador y CEO de Pixart Argentina y a Gabriel Dutra, director para América Latina de la multinacional Qualcomm. 

Pixart Argentina, busca expandir su producción de computadoras utilizando tecnología de Qualcomm, líder global en la producción de semiconductores.

Según la firma de analistas Strategy Analytics, Qualcomm tiene una participación de mercado del 39% en procesadores de aplicaciones para teléfonos inteligentes y una participación del 20% en el mercado de procesadores para tabletas. ​ 

Pixart Argentina considera a Panamá como un centro logístico de primer nivel.

“Panamá ofrece una plataforma única para expandir nuestra producción y distribuir nuestros productos en América Latina y en el mercado de los Estados Unidos, gracias a su posición estratégica y su avanzada infraestructura logística, que favorece el nearshoring y la atención inmediata a nuestros mercados de mayor demanda”, comentó Gabriel Ortiz.

“Creemos que el modelo de negocio adecuado para Panamá, en el contexto de la Ley de Semiconductores vigente en Estados Unidos, sería fabricar un producto terminado desde el diseño, pasando por el subensamble de circuitos impresos, sus fuentes de poder, teclado, monitor, el manejador de disco, por medio de línea de montaje, incluyendo los servicios de reparación de partes defectuosas”, señaló Gabriel Ortiz.

Moltó, por su parte, destacó la importancia de atraer empresas tecnológicas de alto calibre como Pixart Argentina a Panamá.

Su instalación en el país no sólo crearía nuevas oportunidades laborales, sino que también permitiría el desarrollo de habilidades especializadas entre los panameños. 

“Estamos comprometidos con el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico de Panamá y desde la recién instalada Comisión de Semiconductores, haremos todos los esfuerzos necesarios para definir la ruta crítica hasta lograr el objetivo. La presencia de Pixart Argentina ofrecería valiosas oportunidades para que nuestros ciudadanos aprendan de expertos con más de 30 años en el mercado sobre una de las industrias de mayor demanda global”, afirmó el ministro.

La integración de las tecnologías de Pixart y Qualcomm catalizará el desarrollo de nuevas capacidades industriales, fomentando la innovación y el crecimiento económico en Panamá y en toda América Latina.

Dato

El Departamento de Estado norteamericano seleccionó a Panamá, como uno de los siete países a nivel mundial, con los que establecerá una colaboración para reforzar la cadena de valor global de semiconductores (chips), a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook