Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / José Raúl Mulino / Nicolás Maduro / Panamá / Venezuela

Panamá

Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

Actualizado 2024/08/08 15:32:39
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Panamá vivió una dictadura entre 1968 y 1989, este último año cuando en mayo se celebraron elecciones generales que fueron anuladas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dino Mon es el nuevo director de la Caja de Seguro Social

  • 2

    Auxilios económicos: Presidencia revelará este jueves nombres de beneficiarios

  • 3

    Aeropuertos de Chiriquí, Río Hato y Colón se concesionarán a un solo operador

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que los venezolanos viven ahora la misma situación que sufrió Panamá en el 1989, cuando el entonces dictador Manuel Antonio Noriega desconoció unas elecciones y la Organización de Estados Americanos (OEA) fracasó en su intento de facilitar una solución a la crisis.

Venezuela vive una nueva crisis tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, las denuncias de fraude por parte de la oposición, y ante la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), sin que hasta el momento se hayan presentado las actas electorales que lo avalen.

 Al mismo tiempo, la oposición asegura que su líder, Edmundo González Urrutia, ganó ampliamente las elecciones y lo argumenta con actas de testigos de mesa que publicó en línea poco después de los comicios.

Panamá vivió una dictadura entre 1968 y 1989, este último año cuando en mayo se celebraron elecciones generales que fueron anuladas, antes de que finalizara el conteo de los votos, por Noriega (1934-2017), quien fue capturado por las fuerzas militares de Estados Unidos durante la invasión al país centroamericano en diciembre de 1989, debido aacusaciones de narcotráfico.

A esos comicios de mayo de 1989 se presentaron Guillermo Endara, como candidato de la Alianza Democrática de Oposición Civilista, y Carlos Duque, como aspirante del Partido Revolucionario Democrático (PRD), brazo político del régimen militar.

"Aquí hay un pueblo panameño que vivió casi que calcado lo que ellos (los venezolanos) están viviendo. Casi que calcada es la foto de lo que vivimos aquí en 1989 ante el fracaso de la OEA también y que movió después a otras cosas, porque la Carta Democrática surge a la vida producto del fracaso en Panamá de la OEA", afirmó Mulino hoy durante su comparecencia semanal ante la prensa.

Venezuela "tiene partes en conflicto, por supuesto: un Gobierno y un país que votó (...) los que vivieron la negociación de la OEA en Panamá, igualito", sostuvo Mulino, quien entonces era un activista de la oposición a la dictadura, fundada por el caudillo Omar Torrijos (1929-1981).

El jefe de Estado panameño relató que la OEA "planteaba a través de sus negociadores que en el año 1989 después de la elección de mayo de Panamá se abocara a una segunda elección. ¿Para qué? Era la postura de Guillermo Endara (...) ¿Para que se la vuelva a robar?".

"Eso es algo que va a pasar en Venezuela si vuelve a haber una segunda elección. A lo mejor el paquetazo está mejor planeado, pero de que se la vuelven a robar se la vuelven a robar, no tengo la menor duda de eso".

La transición en Venezuela

"En Venezuela hay, creo, ya una transición en marcha, quizá no se quiera reconocer (...) yo no siento que hay vuelta para atrás", expresó el mandatario panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y añadió: "¿qué sería la vuelta para atrás: sentarse sobre Venezuela y volver a Venezuela otra Cuba? No hace ningún sentido, no al menos para la comunidad democrática de América Latina".

Ante el complicado escenario venezolano, Mulino recomendó calma y templanza a los líderes de la oposición.

"No se le puede imprimir más velocidad que la que los hechos políticos produzcan (...) calma, no se desesperen (...) de ahora en adelante viene un trabajo de alta política", añadió el presidente de Panamá, que expresó su apoyo a la mediación que lideran Brasil, México y Colombia para intentar destrabar la crisis venezolana.

"Reconozco el esfuerzo que están haciendo (México, Brasil y Colombia). Obviamente, si yo me voy a meter a tratar de componer tengo que tener una posición un poco más recatada en cuanto a qué decir, qué hacer y cómo votar. Yo lo entiendo perfectamente", dijo Mulino.

El mandatario expresó su confianza en que esos tres Gobiernos "no quieren otro futuro para Venezuela que enrumbar el país democráticamente y normalizar la vida en la región, que está enredada y vuelta un desastre". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".