economia

El plan de estímulo de EE.UU. ayudará a la economía mexicana

Así lo contemplan las estimaciones de la OCDE, organismo que calcula que el paquete supondrá para Estados Unidos una inyección de entre 3 y 4 puntos de producto interno bruto (PIB).

México | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El ambicioso plan de estímulo de 1.9 billones de dólares aprobado en Estados Unidos beneficiará también a México con el incremento de hasta 1 punto porcentual del PIB gracias a un alza en las exportaciones o el aumento en el envío de remesas, imprescindibles para millones de familias.

Versión impresa

Así lo contemplan las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que calcula que el paquete supondrá para Estados Unidos una inyección de entre 3 y 4 puntos de producto interno bruto (PIB) en el primer año, mientras Canadá y México, sus vecinos, experimentarán un empujón de entre 0,5 y 1 punto porcentual.

"México se ve beneficiado de manera indirecta con este nuevo paquete", explicó este sábado a Efe la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, ya que los apoyos también "estimulan el consumo y la inversión" más allá de las fronteras del país presidido por Joe Biden.

"Desde Estados Unidos comprarán más cantidad de productos del exterior, entre los que se encuentran los mexicanos", describió la experta, por lo que su grupo financiero estima un crecimiento para este año del 18% en las exportaciones mexicanas.

La relevancia de la relación económica entre ambos países radica en el valor de $550.000 millones que alcanzó el intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2020, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía mexicana.

El profesor de economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Ignacio Martínez matizó que las principales beneficiadas serán las industrias "manufacturera y automotriz", las de mayor interconexión con Estados Unidos.

"El sector exportador representado en el PIB tiene un impacto del 37% ", recordó Martínez, por lo que "un crecimiento en la economía de Estados Unidos se estaría reflejando en el crecimiento de las exportaciones y por tanto impactando en el PIB".

Los cálculos del profesor, sin embargo, fueron más cautos: sus proyecciones contemplan un crecimiento del 10% de las exportaciones mexicanas, el 80% de las cuales viajan a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Netflix prueba un sistema para que los clientes no compartan contraseñas

El otro gran beneficio de México por el plan de Biden -que incluye ayudas directas de $1.400 y beneficios para el desempleo y pagos de hasta $3.600 por cada hijo de hogares pobres- es el aumento del dinero que los migrantes envían a sus familias desde EE.UU.

El presidente del consejo de Administración de Banco Azteca y hasta este viernes presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, señaló esta semana en entrevista a Efe que las ayudas en Estados Unidos pueden propiciar nuevos récords en las remesas.

"Están implementando un nuevo paquete de apoyos y estímulos y eso nos da garantía que las remesas van a seguir con una prueba ya fehaciente, que es el mes de enero", apuntó, en referencia a los casi $3.300 millones recibidos en el primer mes de 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook