Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plantean tasa a los barcos para pagar 'factura climática'

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
10 de mayo / Cambio Climático / Economía Verde / Mundo / Sector marítimo / Transporte

Ambiente

Plantean tasa a los barcos para pagar 'factura climática'

Actualizado 2023/06/29 08:40:05
  • Redacción / EFE / @PanamaAmerica

El Banco Mundial estima que un impuesto sobre el carbono para el transporte marítimo podría recaudar entre 50,000 y 60,000 millones de dólares al año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tasa al transporte marítimo que podría ayudar a pagar la factura del cambio climático. Foto: EFE

La tasa al transporte marítimo que podría ayudar a pagar la factura del cambio climático. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu confirma segundo pago de Pase-U en agosto

  • 2

    Iglesia Evangélica se desvincula de boda masiva LGBTIQ+

  • 3

    Jueza Marquínez debe fallar en estricto derecho y apego a la Constitución

Aumenta la expectativa de gravar el transporte marítimo, una medida con la que se prevé pagar la “factura del clima” y que abordará la Organización Marítima Internacional (OMI) en una reunión la semana que viene, donde los países también podrán fijar objetivos para descarbonizar esta industria, responsable de un 2.9 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, los expertos ven cómo la propuesta que aboga por un impuesto que comience en 100 dólares la tonelada de C02 ha logrado mucha más atención política a raíz de la sugerencia, a iniciativa de pequeños Estados insulares, de que la medida sirva para financiar el fondo de pérdidas y daños que los países acordaron crear en la cumbre del clima de la ONU en Sharm el Sheij (COP27), el pasado diciembre.

El Banco Mundial estima que un impuesto sobre el carbono para el transporte marítimo podría recaudar entre 50,000 y 60,000 millones de dólares al año, una cantidad que serviría para aliviar el impacto de la crisis climática en los países más vulnerables, a quienes los estados ricos -los mayores responsables del calentamiento- prometieron ayudar y buscan maneras nuevas de recaudar financiación.

Así, la medida gana cada vez más apoyos: en la cumbre que acogió París este mes, promovida por el presidente francés Emmanuel Macron y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, para convenir un nuevo pacto financiero mundial, más de 20 países se mostraron a favor de la tasa al transporte marítimo, según informó la presidencia.

La presidencia citó a Dinamarca, Noruega, Chipre, España, Eslovenia, Mónaco, Georgia, Vanuatu, Corea del Sur, Grecia, Vietnam, Lituania, Barbados, Islas Marshall, Islas Salomón, Irlanda, Mauricio, Kenia, Países Bajos, Portugal, Nueva Zelanda y la Comisión Europea.

El sector del transporte marítimo, pese a su responsabilidad en la crisis climática (sus emisiones superan incluso las de la aviación internacional), ha estado tradicionalmente eximido de pagar por contaminar en marcos como el mercado europeo de emisiones, hasta que la reciente reforma de este régimen, incluida en el paquete climático "Fit for 55", decidió obligar a los buques a adquirir estos permisos.

Así, a partir del año que viene los barcos que viajen entre puertos europeos deberán pagar por la totalidad del CO2 que emitan y aquellos que lo hagan entre puertos de la UE y los de otros países deberán asumir el coste del CO2 emitido en la mitad del trayecto.

Con este precedente, hay especialistas que tienen la esperanza de que, en el encuentro que entre el 3 y el 7 de julio reunirá en Londres a los miembros de la OMI, los Estados pacten el impuesto global por el carbono de los buques, así como que incrementen sus metas de reducción de emisiones para 2050 y que fijen una para 2030.

Actualmente, la OMI aspira a reducir al 50 % las emisiones GEI de los barcos de aquí a mediados de siglo, un objetivo "que no es coherente con el Acuerdo de París, el cual pide alcanzar la neutralidad climática en carbono lo antes posible", recuerdan desde la oenegé medioambiental centrada en los océanos Ocean Care.

El experto de Ocean Care Carlos Bravo considera que este año puede ser decisivo para avanzar en este sentido, y arguye que, además de la reforma del mercado europeo, el acuerdo global por la biodiversidad acordado el pasado diciembre en la COP15 de Montreal, seguido de la aprobación en marzo del llamado Tratado de Altamar, que acaba de adoptar la ONU, va a incidir positivamente en las negociaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".