Skip to main content
Trending
RobertEl nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIVEl cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameña
Trending
RobertEl nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIVEl cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plataforma inmobiliaria La Haus invertirá $35 millones en expansión

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México

México

Plataforma inmobiliaria La Haus invertirá $35 millones en expansión

Publicado 2021/01/18 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pandemia ha llevado a una aceleración vertiginosa en la adopción de soluciones tecnológicas y digitales sin contacto, el presidente de La Haus, Rodrigo Sánchez-Ríos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La compañía busca fortalecer y apoyar a la recuperación del sector inmobiliario que registró una caída de entre el 20 al 25% en 2020. EFE

La compañía busca fortalecer y apoyar a la recuperación del sector inmobiliario que registró una caída de entre el 20 al 25% en 2020. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México promete vacunar a ‘la mayoría’ de su población vulnerable para abril

  • 2

    México recibe el segundo lote de vacunas contra la COVID-19 con 42,900 dosis de Pfizer

  • 3

    México, primer país de América Latina en llegar el primer lote de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech

La empresa méxico-colombiana La Haus anunció que ha logrado captar una segunda ronda de inversiones de 35 millones de dólares para expandirse en México y Colombia como la principal plataforma de solución tecnológica para la adquisición de viviendas.

Con ello se busca también fortalecer y apoyar a la recuperación del sector inmobiliario que registró una caída de entre el 20 al 25% en 2020 debido a la pandemia de la covid-19, al tiempo que pretende expandirse también a otros países de América Latina.

"La pandemia ha llevado a una aceleración vertiginosa en la adopción de soluciones tecnológicas y digitales sin contacto. Hace 3 años comenzamos con una visión de profesionalizar, simplificar y digitalizar el proceso de compra-venta de inmuebles en América Latina y este año adelantamos muchas iniciativas que estaban proyectadas para años más adelante en nuestro plan", informó el presidente de La Haus, Rodrigo Sánchez-Ríos.

La compañía, fundada en 2017 por Jerónimo Uribe, Rodrigo Sánchez-Ríos y Santiago García, explicó que la nueva ronda de inversión serie B por $35 millones de dólares está liderada por la firma Greenspring Associates y con la participación de Hometeam Ventures, fondo especializado en inversiones en innovación inmobiliaria de impacto.

También participaron Kaszek Ventures, Acrew Capital, NFX, IMO Ventures e inversionistas ángeles, como Spencer Rascoff, fundador de Zillow. Los fondos serán destinados a fortalecer su plataforma tecnológica y producto, además de extender su operación hacia otras ciudades en México.

En la primera mitad de 2020 habían obtenido una ronda serie A por 10 millones de dólares.

Rodrigo Sánchez-Ríos destacó que La Haus acelera las transacciones inmobiliarias tradicionales a través de tecnología propia que ofrece recomendaciones basadas en análisis datos, brinda asesoría y acompañamiento gratuito a los usuarios en el proceso de compra de vivienda.

'

Con la pandemia cambió el paradigma sobre lo que significa nuestra casa y el tiempo que pasamos en ellas, sumado a una tendencia global de mínimos históricos en las tasas de interés. "Estamos en un gran momento para adquirir vivienda.

La compañía, fundada en 2017 por Jerónimo Uribe, Rodrigo Sánchez-Ríos y Santiago García, explicó que la nueva ronda de inversión serie B por $35 millones de dólares está liderada por la firma Greenspring Associates y con la participación de Hometeam Ventures, fondo especializado en inversiones en innovación inmobiliaria de impacto. También participaron Kaszek Ventures, Acrew Capital, NFX, IMO Ventures e inversionistas ángeles, como Spencer Rascoff. Los fondos serán destinados a fortalecer su plataforma tecnológica.

También permite a desarrolladores y agencias inmobiliarias colocar más rápidamente su inventario. Reduce el proceso de venta de 12 meses a 6 semanas en promedio, y actualmente comercializan propiedades por más de $500 millones de dólares anualizados.

Sánchez-Ríos dijo que "esta Serie B preemptive, es resultado del interés entre los inversionistas por el rápido crecimiento y los resultados positivos alcanzados en Ciudad de México, Medellín y Bogotá.

"El cambio esperado en 10 años para la adopción tecnológica sucedió en pocos meses, vivimos una aceleración irreversible con una disposición sin precedente de compradores y vendedores al uso de herramientas digitales" señaló.

Con la pandemia cambió el paradigma sobre lo que significa nuestra casa y el tiempo que pasamos en ellas, sumado a una tendencia global de mínimos históricos en las tasas de interés. "Estamos en un gran momento para adquirir vivienda" concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Robert Francisco Prevost. Foto: EFE

Robert

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Madre e hija junto al personal del restaurante. Foto: Instagram / El Nacional

La reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameña

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

La deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares. Foto: Archivo

APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".