Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Pobladores en el sur de Perú recibirán unos 284 dólares

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Pobladores en el sur de Perú recibirán unos 284 dólares

Las comunidades campesinas de Espinar mantuvieron una protesta desde julio pasado para exigir a la minera cuprífera el pago en efectivo a cada habitante de Espinar del 3% de las utilidades netas de la empresa, un monto que Glencore transfiere anualmente del Comité de Gestión del Convenio Marco para que sea invertido en obras y proyectos públicos.

  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 09/8/2020 - 12:00 am
La mina Antapaccay ha invertido $1,500 millones. EFE

La mina Antapaccay ha invertido $1,500 millones. EFE

Coronavirus / COVID-19 / Perú

Los pobladores de la provincia de Espinar, en la surandina región de Cusco, recibirán un bono de 284 dólares para afrontar la pandemia del Covid-19, como parte de un acuerdo con la minera suiza Glencore que explota el yacimiento Antapaccay ubicado en esa jurisdicción.

Las comunidades campesinas de Espinar mantuvieron una protesta desde julio pasado para exigir a la minera cuprífera el pago en efectivo a cada habitante de Espinar del 3% de las utilidades netas de la empresa, un monto que Glencore transfiere anualmente del Comité de Gestión del Convenio Marco para que sea invertido en obras y proyectos públicos.

Una comisión de alto nivel formada por tres ministros de Estado y autoridades locales viajó el viernes a Espinar para facilitar el diálogo entre las partes y al final del día se llegó a un acuerdo, después de varias semanas de paralización de vías y enfrentamientos con la Policía.

"Afortunadamente, y en eso agradezco el compromiso de la empresa y los pobladores, se llegó a acuerdos, se destinará 44 millones de soles ($13 millones) en total, que corresponde a mil soles (284 dólares) para los beneficiarios, 60 balones de oxígeno, más una planta de oxígeno", anunció el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos.

El dinero acordado será entregado en vales para la compra de alimentos y medicinas, ropa de abrigo, equipos de protección sanitaria, y el pago de educación y servicios básicos, precisó el jefe del gabinete.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

"Estamos convencidos que las diferencias no se resuelven con la violencia, somos peruanos y tenemos que entendernos como tales", expresó Martos.

Espinar es la provincia de Cusco que más se beneficia del canon y las regalías que pagan las mineras, al haber recibido 458 millones de soles ($130 millones) en los últimos 10 años y sólo en el 2019 obtuvo 68 millones de soles (unos $19.3 millones), detalló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

'

2012


la mina funciona tras una inversión de 1,500 millones de dólares para la construcción de sus instalaciones para la extracción de cobre.

$130


millones han pagado las minera.

La mina Antapaccay funciona desde noviembre de 2012 tras una inversión de unos 1.500 millones de dólares para la construcción de sus instalaciones para la extracción de cobre.

VEA TAMBIÉN: Mici verifica que los comercios en Coclé cumplan con las medidas de bioseguridad

Antes de su puesta en marcha, durante ese año ya hubo un paro provincial indefinido contra la mina, que desencadenó en violentos altercados que dejaron 4 muertos y 84 heridos, entre ellos 76 policías.

Por si no lo viste
Perú necesitará de una importante reactivación. EFE

Economía

Exportaciones peruanas acumulan un retroceso de 27 por ciento

06/8/2020 - 04:08 pm

Empleados de un mercado esperan a que trabajadores del Ministerio de Salud les realicen la prueba del coronavirus. Foto / Ernesto Benavides/Agence France-Presse — Getty Images.

nytimesinternationalweekly

La pandemia muestra la fragilidad de Perú

28/6/2020 - 06:00 am

Hay 172 trabajadores que fueron excluidos de la suspensión. EFE

Economía

Avianca deberá pagarle el salario a 655 trabajadores en Perú

21/6/2020 - 04:20 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

En lo que va de este año, unas cinco personas han sido asesinadas en el distrito de Panamá Oeste. Foto: Epasa

Violencia se toma las calles de Panamá

Últimas noticias

Es importante evitar los criaderos de mosquitos y fumigar. Foto: Minsa

Reportan 287 casos de dengue en lo que va del 2023

La provincia de Panamá Oeste finalizó el año 2022 con 49 homicidios. Foto. Eric Montenegro

Enero sangriento en Panamá Oeste, cerró con cinco homicidios

Shakira y Piqué celebraron su primer cumpleaños juntos en 2011. Foto: Ilustrativa / Internet / Jordi Soteras

Shakira y Piqué: ¿Cómo celebraban su cumpleaños?

Estreno de 'Llaman a la puerta'. Foto: Internet

'Llaman a la puerta' ya está en Panamá

Los carnavales se celebrarán del 18 al 21 de febrero. Foto: Archivo

Ulloa hizo llamado a no perder la dignidad durante el Carnaval





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".