Skip to main content
Trending
Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral
Trending
Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pobreza no disminuye, Banco Mundial destaca desigualdad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pobreza no disminuye, Banco Mundial destaca desigualdad en Panamá

Actualizado 2016/03/10 10:04:28
  • Redacción/@PanamaAmerica

Mientras el Gobierno asegura que la pobreza disminuye expertos y la sociedad en general argumenta que la realidad es muy diferente a las cifras oficiales.


Un estudio del Banco Mundial (BM) que asegura que Panamá es décimo país a nivel mundial con mayor desigualdad,  el quinto de América Latina y destaca grandes carencias, a pesar del crecimiento de la economía, contrasta con las estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) que indican que la pobreza extrema o indigencia bajó de 10.8% en 2014 a 10.3% en 2015, detalla el informe del Mef.

Mientras la pobreza disminuye, según el MEF, la desigualdad en el país se acentúa lo que es contradictorio.

Actores de distintas actividades económicas han reiterado  que las cifras oficiales no reflejan la realidad, pues son deficientes y de igual manera las  Asociaciones de  Consumidores señalan que las mediciones de  indicadores importantes como por ejemplo el costo de la Casta Básica Familiar no se ajusta a los gastos que realemente hacen los panameños.

Economistas y especialistas en materia de empleo manifiestan también que la tasa de desempleo, que  aumentó el año pasado de 4.8% a 5.1%, tampoco concuerda con la situación real, pues  el porcentaje es mayor.

En tanto, según el Centro Nacional de Cometitividad (CNC)  la informalidad crece en el país alcanzando el  39.9%, que se traduce en 575,415 personas de las cuales el 57.5% son hombres y el 42.5% son mujeres que representa330,754 y 244,661 personas respectivamente.

De acuerdo con la organización, que aglutina a expertos en economía del país, la tasa de crecimiento del empleo entre agosto de 2014 y 2015, el trabajo formal creció en 2.%, mientras que el empleo informal creció en 5.5% casi tres veces más en comparación al formal.

Este panorama  refleja lo que reporta el BM en su base de datos, actualizada el pasado diciembre, sobre el ranking de desigualdad y publicado por el medio español BBC Mundo, acerca de Panamá.

Un 25% de la población panameña no tiene servicios sanitarios, un 5% no tiene agua potable, un 11% sufre de desnutrición y otro 11% vive en casas con pisos de tierra, de acuerdo con el BM .

En el índice de desarrollo humano de la ONU Panamá pierde 20 puntos cuando se incluye el impacto de la desigualdad en la medición.


BBC mundo agrega que  una cosa es la vida en esa opulenta "Little Manhattan" que puede ser la Ciudad de Panamá y otra la de las barriadaso el interior del país.

“Los ingresos reflejan el abismo que separa a los rascacielos y las casas de precarios techos de chapa: el coeficiente Gini alcanza el 51,7. detalla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".