economia

Pobreza no disminuye, Banco Mundial destaca desigualdad en Panamá

Mientras el Gobierno asegura que la pobreza disminuye expertos y la sociedad en general argumenta que la realidad es muy diferente a las cifras oficiales.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Pobreza no disminuye, Banco Mundial destaca desigualdad en Panamá


Un estudio del Banco Mundial (BM) que asegura que Panamá es décimo país a nivel mundial con mayor desigualdad,  el quinto de América Latina y destaca grandes carencias, a pesar del crecimiento de la economía, contrasta con las estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) que indican que la pobreza extrema o indigencia bajó de 10.8% en 2014 a 10.3% en 2015, detalla el informe del Mef.

Mientras la pobreza disminuye, según el MEF, la desigualdad en el país se acentúa lo que es contradictorio.

Actores de distintas actividades económicas han reiterado  que las cifras oficiales no reflejan la realidad, pues son deficientes y de igual manera las  Asociaciones de  Consumidores señalan que las mediciones de  indicadores importantes como por ejemplo el costo de la Casta Básica Familiar no se ajusta a los gastos que realemente hacen los panameños.

Economistas y especialistas en materia de empleo manifiestan también que la tasa de desempleo, que  aumentó el año pasado de 4.8% a 5.1%, tampoco concuerda con la situación real, pues  el porcentaje es mayor.

En tanto, según el Centro Nacional de Cometitividad (CNC)  la informalidad crece en el país alcanzando el  39.9%, que se traduce en 575,415 personas de las cuales el 57.5% son hombres y el 42.5% son mujeres que representa330,754 y 244,661 personas respectivamente.

De acuerdo con la organización, que aglutina a expertos en economía del país, la tasa de crecimiento del empleo entre agosto de 2014 y 2015, el trabajo formal creció en 2.%, mientras que el empleo informal creció en 5.5% casi tres veces más en comparación al formal.

Este panorama  refleja lo que reporta el BM en su base de datos, actualizada el pasado diciembre, sobre el ranking de desigualdad y publicado por el medio español BBC Mundo, acerca de Panamá.

Un 25% de la población panameña no tiene servicios sanitarios, un 5% no tiene agua potable, un 11% sufre de desnutrición y otro 11% vive en casas con pisos de tierra, de acuerdo con el BM .

En el índice de desarrollo humano de la ONU Panamá pierde 20 puntos cuando se incluye el impacto de la desigualdad en la medición.

Versión impresa


BBC mundo agrega que  una cosa es la vida en esa opulenta "Little Manhattan" que puede ser la Ciudad de Panamá y otra la de las barriadaso el interior del país.

“Los ingresos reflejan el abismo que separa a los rascacielos y las casas de precarios techos de chapa: el coeficiente Gini alcanza el 51,7. detalla.

Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook