economia

Pobreza no disminuye, Banco Mundial destaca desigualdad en Panamá

Mientras el Gobierno asegura que la pobreza disminuye expertos y la sociedad en general argumenta que la realidad es muy diferente a las cifras oficiales.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Pobreza no disminuye, Banco Mundial destaca desigualdad en Panamá

Pobreza no disminuye, Banco Mundial destaca desigualdad en Panamá

Un estudio del Banco Mundial (BM) que asegura que Panamá es décimo país a nivel mundial con mayor desigualdad,  el quinto de América Latina y destaca grandes carencias, a pesar del crecimiento de la economía, contrasta con las estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) que indican que la pobreza extrema o indigencia bajó de 10.8% en 2014 a 10.3% en 2015, detalla el informe del Mef.Mientras la pobreza disminuye, según el MEF, la desigualdad en el país se acentúa lo que es contradictorio.Actores de distintas actividades económicas han reiterado  que las cifras oficiales no reflejan la realidad, pues son deficientes y de igual manera las  Asociaciones de  Consumidores señalan que las mediciones de  indicadores importantes como por ejemplo el costo de la Casta Básica Familiar no se ajusta a los gastos que realemente hacen los panameños.Economistas y especialistas en materia de empleo manifiestan también que la tasa de desempleo, que  aumentó el año pasado de 4.8% a 5.1%, tampoco concuerda con la situación real, pues  el porcentaje es mayor.En tanto, según el Centro Nacional de Cometitividad (CNC)  la informalidad crece en el país alcanzando el  39.9%, que se traduce en 575,415 personas de las cuales el 57.5% son hombres y el 42.5% son mujeres que representa330,754 y 244,661 personas respectivamente.De acuerdo con la organización, que aglutina a expertos en economía del país, la tasa de crecimiento del empleo entre agosto de 2014 y 2015, el trabajo formal creció en 2.%, mientras que el empleo informal creció en 5.5% casi tres veces más en comparación al formal.Este panorama  refleja lo que reporta el BM en su base de datos, actualizada el pasado diciembre, sobre el ranking de desigualdad y publicado por el medio español BBC Mundo, acerca de Panamá.Un 25% de la población panameña no tiene servicios sanitarios, un 5% no tiene agua potable, un 11% sufre de desnutrición y otro 11% vive en casas con pisos de tierra, de acuerdo con el BM .En el índice de desarrollo humano de la ONU Panamá pierde 20 puntos cuando se incluye el impacto de la desigualdad en la medición.

Versión impresa
Portada del día

BBC mundo agrega que  una cosa es la vida en esa opulenta "Little Manhattan" que puede ser la Ciudad de Panamá y otra la de las barriadaso el interior del país.“Los ingresos reflejan el abismo que separa a los rascacielos y las casas de precarios techos de chapa: el coeficiente Gini alcanza el 51,7. detalla.

Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook