Panamá
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Entre los beneficiarios habían moradores que estuvieron esperando más de 40 años por un certificado que los acreditaran como dueños de sus tierras.

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP
Noticias Relacionadas
Un total de 600 nuevas familias de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá recibieron su título de propiedad en actividad celebrada en el Colegio Secundario de Gatuncillo, corregimiento de San Juan, distrito de Colón.
Esta acción, que les abre importantes oportunidades para seguir mejorando su producción y calidad de vida, es el resultado del trabajo conjunto entre el Canal de Panamá, la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Entre los beneficiados figuran moradores de las comunidades Juan Demóstenes Arosemena, Valle de la Unión Gatuncillo, y Nuevo Vigía.
Alejandro Figueroa, supervisor del equipo de restauración ambiental y producción sostenible del Canal de Panamá, reiteró el compromiso de la organización de seguir impulsando esta iniciativa en toda la cuenca.
Con estos títulos, a los residentes se les facilita la participación en programas y proyectos impulsados por el Canal, enfocados en la conservación del recurso hídrico y el desarrollo sostenible de la cuenca.
Andrés Pagés, director de la Anati, sostuvo que se trata de un acto de justicia, ya que muchas personas han esperado más de 40 años para lograr la legalización de sus tierras.
Aminta Espinoza, en representación de los beneficiarios, agradeció al Canal de Panamá y a la Anati por el esfuerzo realizado a través de un programa social tan importante, y reiteró el compromiso de quienes viven en la cuenca de seguir conservando estas regiones como lo han hecho históricamente.
Desde hace casi 20 años, el Canal de Panamá, en conjunto con la Anati y el PNUD, impulsa el Programa de Apoyo al Catastro y Titulación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), con el objetivo de que los residentes de estas áreas logren la legalización de sus tierras mediante un título de propiedad.
Este documento les abre importantes oportunidades para mejorar su producción y calidad de vida, ya que además de incrementar el valor de sus propiedades, les permite acceder a financiamiento y participar en iniciativas del Canal y otras instituciones gubernamentales que apoyan la producción local, impactando positivamente la economía familiar.
Solo en la región oriental de la cuenca, donde pertenecen los 600 beneficiarios de esta entrega, se han generado más de 12,000 títulos de propiedad, que se suman a los más de 22,000 entregados en la región occidental, que comprende las cuencas de los ríos Indio, Miguel de la Borda, Coclé del Norte y Toabre.
Durante el acto previo, se entregaron 105 títulos a moradores de la cuenca del río Indio, correspondientes a expedientes cuyo trámite inició años atrás, cuando el Canal desarrolló estudios en la zona como parte del Plan Nacional de Seguridad Hídrica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.