Skip to main content
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Polígrafo llega a las empresas

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Polígrafo llega a las empresas

Publicado 2004/10/09 23:00:00
  • Gina L. Buendía
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Marta esperaba nerviosa el resultado de un examen que le realizaron para optar por un trabajo.
Luego de estar sometida a casi una hora y media a dicho examen sólo esperó cinco minutos, cuando el jefe de recursos humanos de la empresa se le acercó diciéndole, "lo sentimos no podemos darle el trabajo, no pasó la prueba del polígrafo".
En el último año muchas empresas en Panamá para otorgar una plaza de trabajo, no sólo optan por los conocidos exámenes de sangre y psicológicos; ahora también han introducido el uso del polígrafo para determinar la confiabilidad y honestidad del candidato.
Era ya conocido el uso del detector de mentira para disipar dudas sobre los hurtos dentro de una empresa, pero ¿qué tan factible es utilizarlo como factor determinante para conseguir nuevos empleados?
Manuel Argüello, quién aplica las pruebas para los bancos, empresas comerciales y hasta entidades estatales, explicó que últimamente se ha descubierto la utilidad en los comercios.
El polígrafo se utiliza actualmente en la evaluación de personal, investigaciones internas, seguridad bancaria, y por supuesto en las investigaciones criminales.
Esta práctica llegó con las transnacionales que operan en el país y poco a poco las empresas la están aceptando.
Según Arguello, las compañías consideran que ninguna persona que solicite posición administrativa admitirá que consumió drogas ilegales o mucho menos si es adicto. Además, ninguna dirá que en tiempo de trabajo consume bebidas alcohólicas.
Por otro lado, no aceptará nada en su historial de trabajo que piense que le puede hacer daño, como por ejemplo dejan de mencionar el nombre de las empresas en las que tuvo serios problemas.
Según Argüello el 60% de la información que presenta el candidato a la vacante en su hoja de vida, es falsa o adulterada.

Según la constitución de la República nadie puede obligar a un candidato de una vacante a realizarse los exámenes de sangre como prueba para detectar adicción, incluyendo el uso del polígrafo.
Pero, ¿cómo negarse a que se le aplique la prueba si lo que la persona desea es conseguir el trabajo?
Argüello asegura que en ninguna parte del mundo se prohíbe el uso del detector de mentira.
En Panamá depende básicamente de la libre voluntad del sujeto examinado de ser sometido a la prueba para que un poligrafista determine si dice la verdad o miente.
El margen de error según los especialistas es del uno por ciento. Sin embargo, en algunas ocasiones puede fallar.
Existen personas que afirman poder manejar sus emociones, pero las compañías creen fielmente en el resultado final del examen.
A pesar que los expertos aseguran que es fiable, algunos psicólogos laborales optan por utilizar otras pruebas como las psicológicas para predecir o interpretar las tendencias del candidato.
El polígrafo detecta cuando la persona miente porque se produce en su organismo reacciones fisiológicas y emocionales espontáneas que no se pueden controlar como en el sistema respiratorio y en la actividad cardiaca.

En un lugar privado sin ningún tipo de ruido ambiente e interrupciones se inicia el interrogatorio.
El entrevistado debe pasar por un proceso de preparación, y hasta algunas veces se le entrega el cuestionario que se le formulará.
En el momento de dar su consentimiento a la prueba y firmar la autorización, el examinado indica quién puede conocer los resultados.
Esta normativa forma parte del código ético de la American Polygraph Association /Asociación Latinoamericana de Poligrafistas y de todos sus afiliados internacionales.
En la habitación en donde se hace la prueba sólo pueden estar el poligrafista y el candidato.
Generalmente se requiere de una hora y media para administrar correctamente una prueba poligráfica, cuando se trata de una investigación.
En los casos de selección de personal, existen algunos métodos simplificados cuya duración no excede de una hora.
El cuestionario puede abarcar más de 50 preguntas desde las más generales hasta las específicas que tengan ver que directamente con la hoja de vida presentada.
Al parecer no hay manera de frenar los nuevos métodos tecnológicos que las grandes ciudades del mundo utilizan para mejorar, según ellos, la competitividad en sus compañías.

En estados Unidos existe una ley para la protección del empleado contra la prueba del polígrafo.
La ley del departamento de Estado de EU prohíbe a la mayoría de los empleadores del sector privado que utilice pruebas con detectores de mentiras durante el período de pre empleo o durante el servicio de empleo.
Personas contratan los servicios de los poligrafistas para conocer si su pareja es infiel o no.
En Panamá también se implementa para corroborar los delitos electorales.
El miedo a ser descubierto genera cambios fisiológicos en el momento en que responde con mentira, cambios en respiración, cambios electrodérmicos, de presión sanguínea y pulso cardiaco.
Los 3 mil funcionarios que laboran en la Policía Técnica Judicial (PTJ) pasaron por la prueba del polígrafo.
El Ministerio de Trabajo no acepta como causal de despido el resultado de una prueba del polígrafo.
El Código Judicial de Panamá que regula el procedimiento de las demandas civiles o comerciales, dice que sirve de prueba los documentos, informes, los medios científicos y cualquier otro medio racional.
Para comprobar la inocencia de personas condenadas se creó el polígrafo o detector de mentiras.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".