economia

Polígrafo llega a las empresas

Gina L. Buendía - Publicado:
Marta esperaba nerviosa el resultado de un examen que le realizaron para optar por un trabajo.

Luego de estar sometida a casi una hora y media a dicho examen sólo esperó cinco minutos, cuando el jefe de recursos humanos de la empresa se le acercó diciéndole, "lo sentimos no podemos darle el trabajo, no pasó la prueba del polígrafo".

En el último año muchas empresas en Panamá para otorgar una plaza de trabajo, no sólo optan por los conocidos exámenes de sangre y psicológicos; ahora también han introducido el uso del polígrafo para determinar la confiabilidad y honestidad del candidato.

Era ya conocido el uso del detector de mentira para disipar dudas sobre los hurtos dentro de una empresa, pero ¿qué tan factible es utilizarlo como factor determinante para conseguir nuevos empleados?Manuel Argüello, quién aplica las pruebas para los bancos, empresas comerciales y hasta entidades estatales, explicó que últimamente se ha descubierto la utilidad en los comercios.

El polígrafo se utiliza actualmente en la evaluación de personal, investigaciones internas, seguridad bancaria, y por supuesto en las investigaciones criminales.

Esta práctica llegó con las transnacionales que operan en el país y poco a poco las empresas la están aceptando.

Según Arguello, las compañías consideran que ninguna persona que solicite posición administrativa admitirá que consumió drogas ilegales o mucho menos si es adicto.

Además, ninguna dirá que en tiempo de trabajo consume bebidas alcohólicas.

Por otro lado, no aceptará nada en su historial de trabajo que piense que le puede hacer daño, como por ejemplo dejan de mencionar el nombre de las empresas en las que tuvo serios problemas.

Según Argüello el 60% de la información que presenta el candidato a la vacante en su hoja de vida, es falsa o adulterada.

Según la constitución de la República nadie puede obligar a un candidato de una vacante a realizarse los exámenes de sangre como prueba para detectar adicción, incluyendo el uso del polígrafo.

Pero, ¿cómo negarse a que se le aplique la prueba si lo que la persona desea es conseguir el trabajo? Argüello asegura que en ninguna parte del mundo se prohíbe el uso del detector de mentira.

En Panamá depende básicamente de la libre voluntad del sujeto examinado de ser sometido a la prueba para que un poligrafista determine si dice la verdad o miente.

El margen de error según los especialistas es del uno por ciento.

Sin embargo, en algunas ocasiones puede fallar.

Existen personas que afirman poder manejar sus emociones, pero las compañías creen fielmente en el resultado final del examen.

A pesar que los expertos aseguran que es fiable, algunos psicólogos laborales optan por utilizar otras pruebas como las psicológicas para predecir o interpretar las tendencias del candidato.

El polígrafo detecta cuando la persona miente porque se produce en su organismo reacciones fisiológicas y emocionales espontáneas que no se pueden controlar como en el sistema respiratorio y en la actividad cardiaca.

En un lugar privado sin ningún tipo de ruido ambiente e interrupciones se inicia el interrogatorio.

El entrevistado debe pasar por un proceso de preparación, y hasta algunas veces se le entrega el cuestionario que se le formulará.

En el momento de dar su consentimiento a la prueba y firmar la autorización, el examinado indica quién puede conocer los resultados.

Esta normativa forma parte del código ético de la American Polygraph Association /Asociación Latinoamericana de Poligrafistas y de todos sus afiliados internacionales.

En la habitación en donde se hace la prueba sólo pueden estar el poligrafista y el candidato.

Generalmente se requiere de una hora y media para administrar correctamente una prueba poligráfica, cuando se trata de una investigación.

En los casos de selección de personal, existen algunos métodos simplificados cuya duración no excede de una hora.

El cuestionario puede abarcar más de 50 preguntas desde las más generales hasta las específicas que tengan ver que directamente con la hoja de vida presentada.

Al parecer no hay manera de frenar los nuevos métodos tecnológicos que las grandes ciudades del mundo utilizan para mejorar, según ellos, la competitividad en sus compañías.

En estados Unidos existe una ley para la protección del empleado contra la prueba del polígrafo.

La ley del departamento de Estado de EU prohíbe a la mayoría de los empleadores del sector privado que utilice pruebas con detectores de mentiras durante el período de pre empleo o durante el servicio de empleo.

Personas contratan los servicios de los poligrafistas para conocer si su pareja es infiel o no.

En Panamá también se implementa para corroborar los delitos electorales.

El miedo a ser descubierto genera cambios fisiológicos en el momento en que responde con mentira, cambios en respiración, cambios electrodérmicos, de presión sanguínea y pulso cardiaco.

Los 3 mil funcionarios que laboran en la Policía Técnica Judicial (PTJ) pasaron por la prueba del polígrafo.

El Ministerio de Trabajo no acepta como causal de despido el resultado de una prueba del polígrafo.

El Código Judicial de Panamá que regula el procedimiento de las demandas civiles o comerciales, dice que sirve de prueba los documentos, informes, los medios científicos y cualquier otro medio racional.

Para comprobar la inocencia de personas condenadas se creó el polígrafo o detector de mentiras.

Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook